El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘Galerías’ regresará a las celdas de La Cárcel el 14 de septiembre

por VERONICA LABRADOR
7 de agosto de 2018
en Segovia
galerias-carcel

Las celdas se convierten en espacio de reflexión y crítica. / CRISTINA YUSTA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

La cuarta edición de ‘Galerías’ volverá a llenar, a partir del 14 de septiembre, las celdas de La Cárcel_ Centro de Creación del arte más reivindicativo. Un total de 148 proyectos se han presentado para formar parte de esta iniciativa cultural que busca dotar de un nuevo significado el espacio de represión que fue la antigua cárcel de mujeres de Segovia, 20 de ellos pertenecientes a artistas locales de menos de 35 años.

Marifé Santiago, concejala de Cultura, aseguró en la presentación de los proyectos elegidos, que todos los trabajos “tienen un gran sesgo social, mucho compromiso, y va a ser una edición muy comprometida con la igualdad” y las consecuencias que tienen las desigualdades de género en la sociedad.

El trabajo del jurado ha sido complicado para elegir los 25 montajes que participarán en la cuarta edición de ‘Galerías’, afirmó Santiago, debido a la alta calidad de todos los proyectos presentados. Pero ya han tomado su decisión, y los artistas elegidos ya han sido hechos públicos.

Entre los artistas locales de menos de 35 años, los seleccionados han sido ‘Libertad encarcelada’, de Irene Morato Marqués y Hugo Martín Isabel —una micro-obra teatral inspirada en el paso de Luis Cernuda por Segovia, reflexión sobre la necesidad de la libertad sexual—; ‘La mujer muerta’, de Lucía Contreras Montalvo —una mirada hacia la ecología y el género—; ‘Bienvenida a casa amor’, de Amalfy Fuenmayor Noriega —recuerdo a Ana Orantes, víctima de violencia de género—; y ‘Cicatrices por elección propia’, de Clara Soto Heredero —cuerdas de tender la ropa en las que no hay precisamente ropa—.

Una vez más, ‘Galerías’ abrió su convocatoria a todos los artistas que quisieran participar, con una temática y técnica totalmente libre, de modo que los creadores no se sintieran coartados a la hora de desarrollar su proyecto. Los 25 elegidos recibirán una aportación económica para poder realizar su instalación dentro de las celdas de la antigua prisión y el próximo 14 de septiembre, se conocerá el resultado.

LAS INSTALACIONES

Categoría de artistas locales menores de 35 años

• Libertad encarcelada, de Irene Morato Marqués y Hugo Martín Isabel. Micro-obra teatral inspirada en el paso de Luis Cernuda por Segovia, reflexión sobre la necesidad de la libertad sexual.
• La mujer muerta, de Lucía Contreras Montalvo. Una mirada hacia la ecología y el género.
• Bienvenida a casa amor, de Amalfy Fuenmayor Noriega. Recuerdo a Ana Orantes, víctima de violencia de género.
• Cicatrices por elección propia, de Clara Soto Heredero. Cuerdas de tender la ropa en las que que no hay precisamente ropa.

Categoría de artistas no locales o locales mayores de 35 años

• 28 días – 1/28 diciembre, de Germán Sinova. Diálogo entre 28 imágenes, vídeo y música.
• Mecer, de Davide Lionetti. Un nuevo tipo de silla para que los espectadores puedan pensar sobre ellos mismos y la humanidad.
• Enclosed garden, de Abel Loureda Fernández. 48 flores en tubos de ensayo marchitándose lentamente al lado de su fotografía.
• Variaciones de trama, de Andrea Hauer. Desarrollo de una idea en cinco pasos/obras tomando como base declaraciones de la trama Gürtel.
• Dentro/Fuera, de Virginia Rivas. Pausa dentro del caos acústico, acercamiento al paisaje sonoro de algunos lugares del territorio europeo.
• Campo de pólvora, de Gael Zamora Lacasta. Cientos de cartuchos se extienden por el suelo como un gran campo de flores que el espectador puede recorrer. Una auténtica ‘explosión de color.
• Libertad, de Mª Rosario García Gómez (Sarogargo). Canto a la libertad a través de mariposas y pensamientos.
• Mesa de trabajo, de Santiago Huertas Duque. Mesa de trabajo que es refugio de la memoria y motor creativo. Reflexión sobre la mediación en la explicación de una obra de arte.
• Fantasmas de hormigón, de Nadine O’Garra. Trabajo fotográfico de esculturas de cemento dejadas por los edificios abandonados de la crisis.
• Marcos, de Cristian Bertón. Ocho marcos de madera enmarcan un texto impreso.
• Trofeos de caza, de Mª del Prado Sobrino de Toro. Denuncia la violencia de género.
• Voyeur, de ARTE-DESGENERADO (Antonio Ferrer y Helga M.Pallarés). 25 fotografías que solo solo se pueden ver por una ventanilla.
• Time of exposure, de Tanja Blanco Prieto. El único cambio que evidencia el paso del tiempo es la luz que se cuela por la ventana.
• Oficina de Donaciones de Historias de amor, de Clara García Fraile. Oficina que recoge historias de amor para transferirlas a personas que las necesiten.
• La llorona, de Sandrine Moukagni. Reescritura de la suerte de la Llorona y universalización del personaje.
• Pequeña estancia, de Isabel de Valdenebro. Arquitectura efímera, habitar el cuerpo de otro.
• Celda fronteriza, de María Cerón Madrigal. La celda se convierte en una cárcel en la que todos estamos video-vigilados.
• Odiosis Corpus, de Colectivo Austral (Laia Castells Bartra, Carla Pereyra y Mariana Abrantes). Las manifestaciones físicas del aburrimiento en distintos cuerpos humanos.
• Canción de cuna para dormir a un preso, de Coco Moya. Una nana en 48 movimientos activados por el espectador al tocar el agua de 48 recipientes.
• IRL (In Real Life), de Amanda Bouzada Novoa y Paula Jiménez Jiménez. Instalación virtual que permite habitar al menos cinco espacios distintos y experimentar atmósferas ajenas a la física.
• Ensayo sobre la promenade, de Marcos Calvari. Pabellón efímero translúcido por el que el público puede pasear.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda