La importancia de la producción de alimentos en el medio rural fue uno de los mensajes que se trasladaron en la gala de entrega de los premios anuales del portal informativo Qcom.es celebrada este martes en el lucernario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Con estos premios se pretende reconocer la labor de los actores del sector agroalimentario que, con su trabajo diario, tratan de valorizar la imagen de la agroalimentación en la sociedad.
Presentada por la periodista Sandra Sutherland, directora del programa de TVE Agrosfera, y clausurada por el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, la gala de esta octava edición de los Premios Qcom.es contó con la presencia de altos cargos del Gobierno y comunidades autónomas y representantes de todas las organizaciones del sector.
La nota emotiva del acto la puso la presentadora al saltarse el guión de la bienvenida para rendir un pequeño homenaje al director general de Agrifood Comunicación, Ricardo Migueláñez, de quien destacó su dedicación al mundo agroalimentario y su compañerismo, pero por encima de todo el ser una «excelente persona».
Migueláñez, por su parte, repasó la trayectoria y los valores de Agrifood, que en 2019 celebra su décimo aniversario. Según destacó, los premiados están alineados con los principios que rigen la empresa: la lucha contra con el despoblamiento de los pueblos, los valores medioambientales y la valorización del medio rural y sus habitantes, entre otros.
Además, aprovechó para anunciar un nuevo proyecto: el ‘Meeting Point Agrifood’, un espacio de encuentro del sector agroalimentario que buscar difundir «toda la información positiva» del sector, para que «su imagen no se vea vilipendiada».
Durante la clausura del acto, el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Mirada, subrayó la pujanza del sector agroalimentario y su importancia económica, social y territorial en España, donde aporta el 11% del PIB, mantiene el 46% del territorio, genera 2,5 millones de empleos y exporta por valor de 50.000 millones de euros y cuenta con una industria de alimentación y bebidas que se consolida como el mayor subsector industrial en facturación, valor añadido y empleo.
LOS PREMIADOS
– Mejor Asociación 2017: Intercun. Por sus esfuerzos en fomentar el consumo de carne de conejo entre los jóvenes, modernizando la imagen de este alimento.
– Mejor Institución 2017: Fundación Dieta Mediterránea. Por fomentar entre la sociedad un modelo de vida saludable basado en nuestros productos.
– Mejor Empresa Cooperativa 2017: Champinter. Por su compromiso con el desarrollo económico de la zona donde está ubicada y su apuesta por la calidad.
– Mejor Empresa Privada 2017: Arrocerías Pons. Por su apuesta para impulsar la producción de arroz de calidad en el territorio nacional.
– Mejor Empresa del Sector Horeca Organizado 2017: Grupo Vips. Por su trayectoria y compromiso desde su creación con la alimentación equilibrada y saludable.
– Mejor Empresa de Distribución 2017: Mercadona. Por su nuevo modelo de tienda eficiente que está implementando en toda España.
– Euroganadería 2017: Sepor. Feria ganadera, punto de encuentro de profesionales de todo el mercado nacional e internacional.
– Sostenibilidad 2017: Calidad Pascual. Por su esfuerzo incansable en adaptar su modelo de negocio a las exigencias de los consumidores.
– Innovación en la Internacionalización 2017: Castillo de Canena. Por la estrategia consolidando su presencia en el mercado internacional con un producto totalmente diferente.
– Mejor Campaña de Promoción Exterior 2017: Olive Oil World Tour (Aceites de Oliva de España). Nueva estrategia global de promoción de la Interprofesional del Aceite de Oliva español.
– Mejor Web del Sector Agroalimentario 2017: www.comepescado.com. Por promover de forma atractiva el consumo de pescado y marisco entre la población.
– Producto Agroalimentario más Innovador 2017: Ladrón de Manzanas. Producto innovador en el mercado que está creando una nueva categoría que no existía.
– Mejor Iniciativa del Sector Productor 2017: Foro Datagri. Iniciativa del sector que se está consolidando para fomentar la digitalización de la agricultura y la ganadería en el territorio nacional.
– Premio Especial Qcom.es 2017: Cajamar. Por su apuesta decidida y continuada desde hace más de 70 años por el sector agroalimentario.
