El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Gabarreros, la trashumancia y el aprovechamiento forestal

por Eduardo Redondo
2 de diciembre de 2020
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

El salón del trono del Palacio Provincial de la Diputación sirvió al Ayuntamiento de El Espinar para la presentación de tres nuevos vídeos de promoción turística del municipio. Además de la Fiesta de Los Gabarreros, en esta ocasión el abanico de recursos se abre a otras posibilidades, como la promoción de las rutas trashumantes y la explotación forestal sostenible como factor clave para la conservación del patrimonio natural del pueblo.

El acto estuvo presidido por la diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez, y contó con la presencia del alcalde de El Espinar, Javier Figueredo, y del concejal de Turismo y Medioambiente del municipio, Jesús Gascón, quienes señalaron que estos recursos “suponen una ventana al exterior para que todo el mundo pueda conocer nuestro municipio a través de tres actividades fundamentales que lo hacen diferente a cualquier otro: los gabarreros, la trashumancia y los aprovechamientos forestales”.

Por el término municipal de El Espinar discurren tramos de dos Cañadas Reales. Tradicionalmente la cañada Occidental Soriana es la más conocida; pasa principalmente por el Campo Azálvaro y sirve como camino para muchas rutas de senderismo entre las que está, por ejemplo, la primera etapa de los Caminos Naturales de la Cañada Real Soriana Occidental que discurre entre El Espinar y Ayllón.

Por este motivo, en este caso se ha apostado por promocionar el tramo de la Cañada Real Leonesa, que entra en el municipio por el puerto de Pasapán y atraviesa toda la sierra de Guadarrama. Es tal vez una cañada menos conocida, pues al coincidir con el GR-88 (Sendero de Gran Recorrido 88), pierde importancia. El vídeo que fue presentado ayer está grabado en uno de los descansaderos que tradicionalmente utilizaban los ganados trashumantes para reunir los rebaños y descansar antes de enfrentarse a los puertos de montaña. Fue grabado con planos del rebaño y se utilizaron drones para ello.

Otro de los vídeos presentados muestra imágenes de una de las industrias, que, si bien no es la más importante, sí es una de la más tradicional y representativa del municipio: la industria forestal. Está grabado en el emblemático monte de La Garganta, una de las masas forestales más representativas del municipio. En la producción se muestra a una empresa local realizando trabajos diarios de corta y extracción de madera destinada a muchos usos.

Cada año, en el municipio se talan una media de 7.000 metros cúbicos de madera, destinada, principalmente y según su calidad, a carpintería, uso industrial para pallets, vigas, conglomerado, celulosa para papel de menor calidad y como aprovechamiento vecinal de leña. Aunque estos números parezcan muy altos, el consistorio espinariego quiere mostrar que la gestión forestal de los montes municipales es una de las mejores de todo el país y que ha sido clave para la conservación del patrimonio natural del municipio.

Durante la presentación, Javier Figueredo ha destacado que desde que en 1859 el ingeniero de montes José Jordana realizara la primera ordenación forestal en este país en los montes de La Garganta, el cuidado y la gestión sostenible han estado presentes para que ese paraje haya llegado así hasta nuestro día. A juicio del alcalde, “el buen aprovechamiento de esa masa forestal hace que nuestro monte tenga la salud que hoy en día tiene”.

El conjunto de vídeos se completa con otro para mostrar la Fiesta de Los Gabarreros, grabado en la localidad madrileña de Guadarrama, una de las ubicaciones utilizadas para mostrar la fiesta en el exterior. Como señalaron Javier Figueredo y Jesús Gascón, este último vídeo quiere dar a conocer el folclore, las tradiciones y las actividades que se llevan a cabo en esta fiesta, declarada de Interés Turístico Regional y por ello se muestran imágenes del grupo de Danzas, de los caballos de carga, de la corta horizontal, vertical y otras modalidades, con especial énfasis en el esfuerzo por parte de los cortadores o de la afición que surge en los vecinos más pequeños de la localidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda