La Fundación Caja Segovia ha visto reforzada su actividad en la provincia con la llegada de CaixaBank. Así lo señala el presidente de la Fundación, Javier Reguera, en la memoria de actividades de la entidad.
“La llegada de CaixaBank ha determinado un incremento de su aportación a las actividades y convocatorias que desarrolla en común”, como las ‘Ayudas a Proyectos de Acción Social’, ‘Cesión de espacios’ y ‘Proyectos Medioambientales’, que “han salido enteramente hacia delante y, en algunos casos, con un notable incremento de participación por parte del tercer sector segoviano”, asegura
Con el especial apoyo de CaixaBank, la Fundación ha podido continuar una parte importante del ejercicio que ha acabado.
Aunque la pandemia sigue afectando en varios aspectos determinantes y “ha trastocado en buena medida muchos de los objetivos y planteamientos económicos previstos para el año 2021, así como su normal funcionamiento”, la Fundación Caja Segovia ha conseguido grandes logros a lo largo del año. “La evolución de las matrículas en las actividades de los centros ha sido en general positiva, ya que se va “contrarrestado las reticencias generales de la población a congregarse en espacios cerrados con las mejores garantías de salubridad y con una oferta muy atractiva y diversificada”.
Por otro lado, Reguera recuerda que desde agosto, la Fundación cuenta con una página web completamente renovada, atractiva y con amplios contenidos. En el terreno de las exposiciones temporales que se celebran en el Torreón de Lozoya, se han desarrollado proyectos de gran envergadura, fruto de la colaboración y el patrocinio de instituciones públicas y privadas.
La Fundación contribuyó con sus espacios y medios para que importantes eventos que se celebraban en la ciudad pudieran desarrollarse en las mejores condiciones, como Titirimundi, Noche del Patrimonio, Cinco días de El Dorado, Hay Festival, Sé_cine o Conoce Segovia en Navidad. También subrayó la colaboración desinteresada de la Escuela de Arte y Superior de Diseño ha colaborado desinteresadamente con la Fundación en la restauración de un importante esgrafiado del Torreón.
Por último, la Fundación Caja Segovia pudo inaugurar el Museo del Torreón de Lozoya a mediados de septiembre, “lo que ha supuesto añadir un importante incentivo a la oferta cultural y turística de la ciudad y provincia de Segovia”. “2021 ha sido, sí, un año de adversidades, de luces y sombras, pero también de oportunidades en lo personal y en lo profesional, un tiempo para ponernos a prueba, para crecer ante las dificultades, para la reflexión y para la acción”, resumió.
También a finales de año, el Torreón acogió la exposición conmemorativa de los 120 años de EL ADELANTADO DE SEGOVIA, centrada en el arte en las primeras décadas del siglo pasado.
Por último, Reguera expresó que se enorgullece “de presidir una fundación, cuyo patronato, comité ejecutivo y empleados no han escatimado esfuerzos para poner de manifiesto su vocación de servicio hacia Segovia”, para además calificar de “encomiable” la actitud de las instituciones públicas y privadas, medios de comunicación, asociaciones, particulares y profesionales que han colaborado con ellos o han prestado sus servicios con “la mayor de las diligencias”.
