El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Fuerte aplauso para el CEIP ‘La atalaya’ de Palazuelos

por Manuel Fernández Fernández
5 de mayo de 2025
en Tribuna
MANUEL FERNANDEZ FERNANDEZ 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

Las justas reivindicaciones de los médicos

Luis Mester

Una breve reseña en páginas de “El Adelantado”, del pasado 2 de mayo informa de la feliz iniciativa de la AMPA del CEIP “La Atalaya” de Palazuelos de Eresma, para sensibilizar sobre el grave problema del acoso escolar, campaña que lleva el sugerente titular de “Superhéroes contra el bullying”.

Pues, aunque con amistoso y leve tirón de orejas por el uso de los anglicismos “bullying” y “crowdfunding” teniendo nuestro rico y bello castellano los términos “acoso” y “micromecenazgo” o financiación colectiva, más para entrar en el tema y por mi deformación profesional, que, como improcedente crítica, aplaudo hasta con las orejas tan oportuna, justa y necesaria iniciativa, que solo apoyo, ánimo y cooperación pide y merece.

Parece que destacado evento de la campaña va a ser la realización de un gran mural escolar visual y sonoro, con mensajes de aliento para que los acosados sientan protección y acompañamiento, al tiempo que conseja de empatía y civilidad a los “valientes de salón”, tantas  veces acomplejados, acosadores.

La campaña va a ser una constante llamada a la sensatez y al razonable uso de la fuerza de la razón,  versus la razón de la fuerza.

Enhorabuena a ese colectivo “educativo” y a esos auténticos “superhéroes” que van a poner coto a los “valientes de salón” que, en vez de proteger al débil, como hace el primo fuerte de Zumosol,  los agreden en grupo, mayoría o situaciones de ventaja ante pares en situación de soledad, minusvalía o menores que por diversas causas no pueden defenderse o prefieren no entrar al trapo de la pelea…

Es el acoso escolar, y el laboral y social, tan grave problema que en numerosas ocasiones trasciende de infantil pelea, pesada broma o vulgar novatada a situaciones de ansiedad, tristeza, depresión, y en no pocas ocasiones en intento de suicidio. El angustioso problema del acoso escolar se ha agravado con el ciberacoso.

Investigadores de la Universidad de Copenhague afirman que el acosado tiene mayores posibilidades de sufrir dolencias de corazón y cerebro.

Tal dimensión ha alcanzado la lamentable acción acosadora que se ha acordado cada año celebrar el  “Día Internacional del acoso”.

El “Día Internacional del Acoso” nació en 2013 a iniciativa del Dr. Javier Miglino, fundador de la ONG “Bullying sin Fronteras”, prontamente reconocido por los Parlamentos español, argentino y paraguayo.

Este día da visualización, reflexión y aportación de medidas de prevención y tratamiento de problema de tal gravedad que hace decir al Dr. Miglino que “El bullying es un enemigo silencioso que se nutre de tres venenos: soledad, tristeza y miedo”; “la violencia entre pares en niveles de primaria y secundaria es la epidemia del  Siglo XXI”.

El Día del Acoso Escolar no puede pasar como una simple celebración anecdótica, sino como recordatorio y compromiso de evitar o paliar este grave problema del acoso escolar a niños y jóvenes.

Aunque el “Día Internacional del Acoso Escolar” pasó el día 2 del mes en curso, y lo hizo con más pena que gloria, pues solamente fue noticia en estas páginas la campaña que la AMPA del CEIP “La Atalaya” de la siempre activa localidad de Palazuelos, que además del gran mural va a mantener charlas, concursos, intervenciones por el mobiliario urbano, siendo una prolongada actitud, no una puntual actividad en determinada fecha, al tiempo que alabo la iniciativa, pido a los lectores que cada cual apoye en lo que pueda todo lo que redunde en mejora de la convivencia escolar y en dar ánimo y colaboración a los que por diversas circunstancias se sienten acosados, perseguidos o marginados, y pedir que esta iniciativa tan justa y necesaria la  publiciten y pasen por otros centros educativos de la provincia.

Pues enhorabuena a estos “superhéroes” que van a conseguir que Palazuelos sea un pueblo acogedor, seguro y apacible y que los palazolenses sean bienvenidos en todo tiempo y lugar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda