La concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Segovia, Raquel de Frutos, explicó este domingo el refuerzo de los servicios de Policía Local: “Éramos conscientes de que había quedadas en algunos puntos de la ciudad, y así se produjeron. En la Plaza Mayor fue una de las primeras, también en la plaza del Acueducto. Pero a lo largo de toda la ciudad se han sucedido concentraciones”. La Policía Local atendió en la noche de ayer 24 llamadas por concentraciones en pisos, botellones o consumo de alcohol en la vía pública.
“La Hontanilla, los jardines del cementerio y la Piedad han estado a rebosar. Ha sido una noche bastante movida. Esperábamos esta situación, pero teníamos la confianza de que no se produjera”, subrayó la edil. “El estado de alarma desaparece, pero no desaparece la pandemia ni las medidas de protección”. Hizo una llamada a la responsabilidad: “Este tipo de concentraciones siguen siendo propagadoras del virus y podemos echar por tierra todo lo conseguido, perjudicando a las personas que lo hacen bien, a la economía y al comercio. Y a la ciudad».
Hubo sanciones por el uso de mascarilla y distancia, así como por consumo de alcohol en la vía pública. “Cuando la policía aparece, la mascarilla se coloca en su lugar, se produce el distanciamiento y se oculta el consumo de alcohol. En fiestas en pisos no podemos actuar por la vulnerabilidad del domicilio. Por eso hay que seguir apelando a la responsabilidad”.
