El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Frenazo de las matriculaciones en septiembre, 43% menos que en 2020

por Sergio Ruiz y Agencias
2 de octubre de 2021
en Segovia
Turistas Avenida Padre Claret Atascos Coches KAM8569

Turismos en la Avenida Padre Claret de la capital segoviana. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Los turismos y todoterrenos matriculados en la provincia de Segovia durante el pasado mes de septiembre ascendieron a 114, una cifra muy reducida si se compara con los datos de 2020, cuando se llegó a 199. Estos 85 vehículos matriculados menos en 2021 representan una caída del 42,71% respecto a los datos de 2020, señalaron las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam sobre los datos de Segovia.

En lo que va de año, las matriculaciones en la provincia ascienden a 1.126 en sus nueve primeros meses, un 7,10% menos de las 1.212 que en ese rango temporal había acumulado 2020. De los 114 vehículos vendidos, 80 fueron adquiridos por particulares mientras 34 fueron comprados por empresas. Si se atiende al tipo de carburante, 48 fueron de gasolina, 20 de diésel y 46 de otros tipos que no engloban los anteriores.

Por último, las marcas más vendidas en Segovia durante septiembre fueron Hyundai con 15, Dacia con 14, Peugeot con 13 y Seat con 12. El resto se encuentran por debajo de la decena. En el acumulado del año, la marca de coches con más matriculaciones es Seat con 108, seguida de Hyundai con 101, Peugeot con 87, Dacia con 78 y Kia con 77.

A nivel autonómico, las matriculaciones de turismos cayeron en Castilla y León un 32,8% en septiembre en comparación con el mismo mes de hace un año, dentro de la tónica general experimentada por el conjunto del país, donde descendieron un 15,7%. En concreto, en septiembre se matricularon en la Comunidad 1.685 turismos, frente a los 2.507 de hace un año, y 59.641 en España, también por debajo de los 70.728 del año de la pandemia.

El desplome fue menor si se observa el acumulado de los nueve primeros meses, de un 6,3% en Castilla y León, con un total de 16.595 turismos, por debajo de los 17.709 de septiembre de 2020, cifra que en España creció en un 8,8%, hasta las 647.955 unidades, frente a los 595.436 del período anterior.

Por tipo de combustible, las matriculaciones de turismos de gasolina en Castilla y León se contrajeron un 43,26%, al pasar de 1.195 a 678, aunque el descenso fue menor en el acumulado del año, al pasar de 9.376 a 7.565, un 19,32% menos.

En diésel, las ventas se cerraron en septiembre con 318 vehículos, también por debajo de los 712 de hace un año, un 55,34 menos, y en los nueve primeros meses con 3.363, frente a los 4.897 de 2020, es decir, un 31,33% menos.

Las matriculaciones del resto de combustibles, por su parte, aumentaron un 14,83 por ciento en términos interanuales al pasar de 600 a 689, y un 64,93 en el acumulado del año, al evolucionar de 3.436 a 5.667.

En Ávila se matricularon 133 vehículos en septiembre, un 3,62 por ciento menos, y en lo que va de año 1.053, con una caída del 3,04 por ciento. Las matriculaciones en Burgos ascendieron a 2.662 en el acumulado del año, muy similares a las del período anterior, con 2.648, mientras que el dato para septiembre fue de 268 un 34,47 por ciento menos.

En cuanto a la provincia de León, en septiembre se registraron 288, un 39,37 por ciento menos, y 2.956 desde enero, un 8,2 por ciento menos; en Palencia, 177 y 1.148, con una caída del 16,43 por ciento en el primer caso, y un repunte del 3,3, en el segundo; en Salamanca, 201 y 1.997, con sendas caídas del 40,18 y 10,69 por ciento; en Segovia, 144 y 1.126, un 42,17 y un 7,1 por ciento menos; y en Soria, 69 y 668, un 26,6 por ciento menos, en el primer caso, y un 3.89 por ciento más, en el segundo.

Por su parte, Valladolid sumó 374 ventas en septiembre, un 34,27 por ciento menos, y 3.949 a lo largo del año, un 10,43 por ciento negativo, y Zamora, 121 y 1.036, un 17,69 y un 6,5 por ciento menos en cada caso.

Por marcas y en el conjunto de España, Renault se situó en el quinto puesto del ranking, con 3.556 unidades vendidas en septiembre, lo que supone una 21,4% menos que hace un año. En el acumulado del año, la cifra asciende a 37.918, también inferior al dato de 2020, en un 7,3%.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda