El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Fraser-Pryce, la Bolt femenina

por Redacción
25 de agosto de 2015
en Deportes
Fraser-Pryce se confirma como la gran dominadora femenina de la velocidad. / EFE

Fraser-Pryce se confirma como la gran dominadora femenina de la velocidad. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

La atleta jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce se colgó la medalla de oro en la prueba de 100 metros de los Mundiales de Pekín, logro que consigue por tercera vez en su carrera y que reafirma el control de su país en las pruebas de velocidad, con Usain Bolt dominando en categoría masculina.

Fraser-Pryce, doble campeona olímpica de la especialidad en Pekín’08 y Londres’12, lideró la carrera en todo momento y ganó con un tiempo de 10.76 segundos, a seis centésimas de su mejor marca personal, pese a la progresión en los últimos metros de la holandesa Dafne Schippers, que ganó la plata con 10.81, nuevo récord de su país.

Por detrás, la estadounidense Tori Bowie impidió el doblete jamaicano en el podio por apenas cinco centésimas, el tiempo que le sacó a Veronica Campbell-Brown en la pelea por el bronce.

En cuanto a la participación española en la tercera jornada, Naroa Agirre se quedó a un paso de meterse en la lucha por las medallas en pértiga, pero falló sus tres intentos para superar el listón situado a 4,55 metros, marca que clasificaba para la final. En los 400, Aauri Bokesa no pudo clasificarse para semifinales al terminar última en su serie con un tiempo de 52.98 y se quedó muy lejos de los registros que daban billete para seguir en competición.

Por su parte, Sabina Asenjo completó una meritoria actuación en lanzamiento de disco, pero no le sirvió para evitar la eliminación. La leonesa, en su primera participación mundialista, registró una mejor marca de 58.04 en sus tres lanzamientos, lejos de su récord de España (61.36) que le hubiera servido para meterse en la final.

En los 10.000 metros femeninos, la aleta etíope nacionalizada española y vigente campeona nacional de cross, Trihas Gebre, concluyó en el decimosexto puesto con una marca de 32:20.87, a casi 40 segundos del registro de la ganadora, la keniata Vivian Jepkemoi Cheruiyo, que reeditó el éxito logrado hace cuatro años.

La jornada dejó además los triunfos de la colombiana Caterine Ibargüen en triple salto con 14.90 metros, manteniendo así la corona mundial que obtuvo hace dos años en Moscú, así como el cuarto título consecutivo del keniata Ezekiel Kemboi en 3.000 metros obstáculos (8:12.38) donde sus compatriotas Conseslus Kipruto y Brimin Kiprop Kipruto se colgaron la plata y el bronce, respectivamente.

Además, la gran sorpresa la protagonizó el canadiense Shawnacy Barber en salto con pértiga al colgarse la medalla de oro (5.90 metros) tras superar al campeón del olímpico y plusmarquista mundial, el francés Renaud Lavillenie, que se tuvo que conformar con el bronce.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda