El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Francisco Vázquez: “No va a desaparecer ningún ayuntamiento”

por Redacción
24 de diciembre de 2013
en Segovia
Francisco Vázquez

Francisco Vázquez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez, se muestra “convencido” de que la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local “no va a hacer desaparecer ningún ayuntamiento”, pese a las voces críticas que lo auguran. “Otra cosa es que se busque eficiencia en la gestión”, matiza el también presidente del PP. Vázquez confía en que el proyecto del palacio de congresos pueda avanzar en 2014 “a pesar de las trabas de algunos”, dice en clara alusión al alcalde de Segovia, “que actúa así por envidia e impotencia”. Y celebra la recuperación de los Planes Provinciales tras dos años sin disponer de estos programas de inversiones.

¿Cómo ve el trabajo realizado por la Diputación en 2013?

Desde el punto de vista económico ha habido mucho rigor presupuestario, obligado por las leyes e instrucciones del Gobierno. Hemos hecho más con menos dinero: teníamos un presupuesto a la baja y la verdad es que aun así hemos hecho muchas actividades y se han mantenido todos los programas sociales, culturales y deportivos, e incluso se han incrementado algunos.

Los Planes Provinciales se recuperan tras dos años ¿Cuándo decidió retomarlos?

Estábamos esperando a ver qué pasaba con la aportación estatal y la autonómica. Y en octubre, cuando se presentaron los presupuestos del Estado y la Comunidad y vimos que no había consignación presupuestaria para estos planes, decidimos abordarlos en solitario porque tenía claro que en este tercer año de mi legislatura debía haberlos.

¿Recuperarlos es en cierto modo una rectificación?, ¿fue un error no presupuestarlos en los dos ejercicios anteriores?

Yo creo que no, porque ahí hay que contar no solamente con lo relativo al rigor presupuestario del Ministerio de Hacienda. Aunque la Diputación estaba suficientemente saneada ya, viene bien de vez en cuando descansar de hacer inversiones, porque esas inversiones las pagamos siempre a crédito, con deuda. Y a los ayuntamientos les ha venido bien parar dos años porque tenían que regularizar sus cuentas después de ocho o diez de exceso, desenfreno presupuestario y subida del gasto público. Eso me lo han dicho muchos alcaldes, e incluso ya el último año en el que se hicieron estos planes hubo ayuntamientos que tuvieron que renunciar porque no podían aportar la parte proporcional que les correspondía. A cambio, lo que hicimos es incrementar la Línea de Ayudas a Obras Urgentes y poner dos líneas nuevas el año pasado: la del Plan del Ciclo del Agua, para obras de saneamiento y distribución de agua, y la de caminos rurales. Y todas ellas, junto con la que ahora ganamos, se mantienen en el nuevo presupuesto.

La Diputación ha aprobado el presupuesto de 2014 con el apoyo de la oposición por primera vez en su historia…

Es la primera vez, porque hace un par de ejercicios lo que hizo la oposición fue abstenerse, sí. Es un tema que bueno, se ha planteado así… Nos habría gustado discutir las enmiendas con anterioridad en comisión, pero no ha sido posible.

La principal enmienda es para impulsar un plan de empleo, que existía como tal…

Pero en realidad ya veníamos haciéndolo de manera indirecta: por un lado, a través de la línea de ayudas a emprendedores; y por otro, el empleo que generamos con transferencias de capital y subvenciones a los pueblos, para obras urgentes o las del Ciclo del Agua, ya que con ellas hacemos que los ayuntamientos creen empleo directamente o a través de empresas. Luego está el que generamos a través de las inversiones en carreteras o en determinadas obras cada año; y también de manera indirecta el que creamos con otras administraciones, como los 200.000 euros que acabamos de recibir de la Junta para empleo. Eso ya es hacer un plan de empleo aunque no lo llamáramos así. Y por último, no podemos olvidar la cantidad de empleo que genera la Diputación a través de sus distintos programas: por poner un ejemplo, los dos últimos de deportes que hemos presentado suponen contratar a 220 monitores durante todo el año.

Están siendo años complicados para cuadrar números, ¿en qué plazo medio paga la Diputación a sus proveedores?

En octubre fue de 28 días y la ley exige como mucho 30, pero es que en noviembre pagamos a 21 días, cuando hay administraciones que tardan 90, 180 o 200 días. No tenemos facturas en el cajón y estamos pagando las certificaciones de obras en siete días. Y aunque pediremos un crédito para los nuevos Planes Provinciales, estamos muy por debajo de lo que exige la ley en tema de endeudamiento: al 61 por ciento, cuando el máximo legal para no necesitar la autorización del Ministerio es del 75 por ciento y hay ayuntamientos que están en el 300 y el 1.000 por ciento.

El nuevo año debería ser clave para el proyecto estrella de la Diputación en esta legislatura, el palacio de congresos…

Sí, tiene que haber un avance muy importante durante 2014 para que esté en marcha en 2015, cuando antes mejor, pero sin premura. Aquí se ha confundido un poco el asunto, hay determinadas personas que están constantemente poniendo trabas porque yo creo que tenían miedo a las próximas elecciones (mayo de 2015), pero es que a mí no me preocupa, me da igual si se abre dos meses antes o dos después. Y yo de esos miedos de algunos por los temas electorales… paso de ellos.

El alcalde de Segovia cuestionó la legalidad de la licencia de obras y aprobó interponer un recurso judicial…

Yo creo que es por envidia, y también por impotencia, porque lo ha estado intentado durante diez años y no ha sido capaz ni con gobiernos del PSOE de que le financiaran el macroproyecto que iba a hacer. Si hubiera hecho algo más dimensionado como esto, a lo mejor el palacio estaba hecho. El turismo de congresos está creciendo incluso en plena crisis y ese es un pastel del que no está disfrutando Segovia.

El nuevo año es también el de la reforma de la Administración Local ¿está preparada la Diputación para asumirla?

Era una reforma necesaria desde hace tiempo. Ahora que se ha aprobado veremos cómo queda, porque no podíamos avanzar sin saber antes su contenido definitivo, así que ahora estudiaremos cómo hacer. Ya en 2004 se pospuso, en parte por la presión política del Gobierno nuevo, que no tenía mayoría absoluta para hacer esa segunda descentralización de gestión, y ahora a ver si puede ser que se vaya culminando en los dos próximos años.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda