El presidente de la Diputación Provincial Francisco Vázquez dio a conocer ayer el nuevo organigrama de funcionamiento de la institución, que ha reducido de cinco a cuatro las áreas de trabajo, entre las que se crea una nueva, denominada Acción Territorial. Este departamento comprende obras, servicios e infraestructuras; arquitectura y urbanismo; vías y obras; red viaria; proyectos y obras; parque de maquinaria, planes provincialesy sectoriales; extinción de incendios y protección civil; planificación y estudios; y encuesta de infraestructuras y protección civil. Estará dirigida por José Luis Sanz Merino.
Las tres áreas restantes serán: Presidencia, que asume Francisco Vázquez, y que aglutina, entre otros, aspectos relativos a hacienda, personal, medio ambiente, desarrollo rural y nuevas tecnologías; Asuntos Sociales y Deportes, en la que continuará a la cabeza, Miguel Ángel de Vicente; y Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales, en la que se mantiene José Carlos Monsalve.
Francisco Vázquez anunció que el departamento de Presidencia se subdividirá, a su vez, en otras dos áreas: Personal, que dirigirá José Antonio Sanz; y Promoción Económica, Rafael Casado.
Las vicepresidencias también se rebajan a una, con Miguel Ángel de Vicente que se mantiene como hombre de confianza de Francisco Vázquez.
En cuanto a las comisiones informativas, el presidente explicó que pasarán de ocho a seis. Se establecen: una especial de Cuentas, otra de Presidencia y Gobierno Interior; una tercera de Economía; y las correspondientes a cada una de tres áreas de trabajo restantes fijadas.
José Antonio Sanz continuará como portavoz del grupo popular, y en esta legislatura tendrá enfrente a José Luis Aceves, como portavoz del grupo socialista.
Todos estos nuevos cargos serán ratificados en el primer pleno de la nueva legislatura, que tendrá lugar el próximo martes 26 de julio.
Los cuatro diputados delegados de áreas tendrán dedicación exclusiva a la Diputación Provincial, con el cien por cien del sueldo que cobraban hasta ahora. En este sentido, el presidente recordó que la dotación económica para esos sueldos también disminuye alrededor de un 20 por ciento, al haber desaparecido un área.
También se ahorra la entidad alrededor de un 20 por ciento, en la asignación por asistencia a plenos y comisiones, y un 25 por ciento en las dietas por comisiones informativas. Hasta ahora los diputados percibían 200 euros por pleno, cantidad que se reducirá a 150 euros, y 125 por comisiones, pasando a 100 euros.
El presidente de la Diputación explicó durante la presentación que el mantenimiento de los centros asistenciales y la prestación de los servicios esenciales a través del nuevo área de Acción Territorial serán dos de los principales objetivos de cara a la presente legislatura. También se trabajará en la potenciación de la promoción económica, a través de acciones como las definidas en el Plan Estratégico Provincial. “La provincia está preparada para dar el salto y apuntarse al desarrollo”, concluyó Francisco Vázquez.
“Una gran desconocida”
El nuevo presidente de la Diputación Provincial ya ha iniciado su visita a todas las dependencias de la institución, para conocer su funcionamiento y a los trabajadores. También se ha reunido con responsables de otras instituciones, como el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, y el alcalde de Segovia, con el que mantiene hoy un encuentro. Varios alcaldes de la provincia, como los de Santa María y Palazuelos de Eresma ya han sido recibidos por Francisco Vázquez en su despacho del Palacio provincial, y otros regidores como el de Valseca lo serán en breve. En este sentido, Vázquez señaló ayer que la semana pasada remitió una carta a todos los alcaldes de la provincia, “manifestándoles mi disposición a ayudarles en la medida de lo posible”. El presidente explicó que muchos ayuntamientos de la provincia lo están pasando muy mal en estos momentos de crisis para mantener sus servicios, aunque añadió que otros, como es el caso de La Lastrilla, “no tienen problemas económicos”.
Francisco Vázquez quiere dar a conocer los servicios que presta la Diputación a todos los municipios, porque, en su opinión, “es una gran desconocida”. Este es otro de los grandes retos que se marca el presidente para los próximos cuatros años.
Vázquez defendió de nuevo el papel de las diputaciones y destacó que hay que conocer el medio urbano y sobre todo el medio rural. “Unos 15 millones de españoles viven en el medio rural, y sus obras las atienden las diputaciones”. Asimismo subrayó que el presupuesto de todas las diputaciones españolas supera los 6.000 millones de euros, “y su deuda se reduce a unos 3.200 millones, por lo que, antes de denostar , habría que estudiar cómo han funcionado las diputaciones”.