sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Francisco Muro de Iscar – Pactos con alfileres, futuro incierto

por Redacción
18 de junio de 2019
en Opinion, Tribuna
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Decía Ortega que para los viejos políticos la vida social se hace en los despachos cuando la realidad es que “la vida social es convivencia” y que “lo importante para un político es la adhesión de los enemigos, la cual solemos llamar respeto”. ¿Dónde hacen la vida social nuestros políticos, en la calle o en los despachos? ¿Favorece la convivencia lo que se ha hecho en la constitución de los nuevos ayuntamientos? Los pactos de última hora, de último minuto, los votos “robados” o “prestados”, las alianzas contra natura, incluso los pactos entre compañeros de viaje garantizan la vara de alcalde a un candidato determinado y hasta cuotas de poder para los que le han apoyado, pero no significan seguridad alguna de que esos pactos lleguen vivos al final de la legislatura y ni siquiera que pueda haber programas de gobierno cohesionados.

Está claro que donde gobiernan juntos, y siempre por sus votos indispensables, Vox va a exigir a PP y Ciudadanos acciones que difícilmente podrán aceptar. Pero, ¿qué hará Manuel Valls y el PSC cuando Ada Colau tome decisiones que bordeen la Constitución o que supongan un apoyo al independentismo? ¿Seguirán apoyándola o harán que modifique lo que ha sido la esencia de su mandato? ¿Qué pasará en Melilla, donde gobernará la ciudad autónoma el único concejal de Ciudadanos, en una coalición sin sentido ni futuro? ¿Cómo podrá justificar Vox que sus votos han dado la alcaldía de Burgos al PSOE? ¿Tendremos en semanas la primera moción de censura? ¿Pasará lo mismo en Huesca, donde alguien de Ciudadanos o de Vox también ha dado la alcaldía al PSOE? ¿Cuánta quina ha tenido que tragar el PP gallego para dar la alcaldía de Ourense a alguien a quien consideraban “letal”, para mantener la Diputación en manos de la saga de los Baltar? ¿Qué precio va a pagar el PSOE por los votos de Podemos que le dan alcaldías como Valencia o Palma? ¿Qué significa el pacto PNV-PSOE en el País Vasco y qué precio tendrá? ¿Que el PSOE pacte con ERC y con la CUP en algún ayuntamiento catalán es democrático y que la derecha lo haga con Vox no?

La convivencia va a ser difícil entre “amigos”, no les digo entre enemigos, porque en la España de hoy nadie es capaz de ganarse el respeto de los enemigos. Y, porque, además de las autonomías que tendrán que elegir en breve sus Gobiernos con pactos igual de complejos, está la formación, tan retardada intencionadamente por Sánchez, del Gobierno de la nación. El PSOE necesita a Podemos –y algo más– pero Podemos necesita tocar poder después de perder en casi todos los lugares de España –a excepción de Cádiz, que va por libre– y de estar a punto de disgregarse en marcas sin fin y mostrar su imposible unidad de acción. ¿Qué precio pagará Sánchez y qué políticas podrá llevar a cabo con socios cuya lealtad constitucional es cuando menos dudosa?

Hemos perdido una gran oportunidad de un pacto PSOE-PP-Ciudadanos para poner en marcha las reformas imprescindibles y las elecciones difícilmente aportarán gobiernos municipales, autonómicos y nacional estables. Y eso lo pagará la economía, el problema catalán y las reformas imprescindibles a medio plazo que deberían dar estabilidad al país. Decía Ortega que “los hombres de la calle no hemos venido al mundo para que se nos gobierne con facilidad sino al contrario: los gobiernos existen para que los hombres de la calle puedan vivir cada día con mayor plenitud y menos vetos”. Ya veremos lo que nos pasa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda