sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Francisco Muro de Íscar – Pablo, Irene, ¿dónde está la diferencia?

por Redacción
22 de julio de 2019
en Opinion, Tribuna
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Nada está cerrado ante la primera sesión de investidura, pero parece que la decisión de Pablo Iglesias de dar un paso atrás y renunciar a estar en el Gobierno de Pedro Sánchez ha desbloqueado la situación y las negociaciones avanzan de forma que el martes o el jueves puede haber nuevo presidente y, unos días después, un nuevo Gobierno con ministros de Podemos. Si no es así, la crisis institucional parece servida y tendremos nuevas elecciones en noviembre.

Hay dos versiones en torno a estas negociaciones entre Sánchez e Iglesias en las que parece que hasta hace unas horas nunca se ha hablado de programas sino de reparto de puestos y de una condición irrenunciable por parte del segundo: la vicepresidencia del Gobierno. Y ello tenía una respuesta contundente por parte del sanchismo: la desconfianza hacia Iglesias hace imposible esa concesión y lleva hacia un horizonte de nuevas elecciones. Sánchez solo quería la abstención de Podemos e Iglesias solo aceptaba cargos determinados para él y para sus compañeros. Y, de pronto, bien porque Iglesias viera que no iba a lograr nada y que unas futuras elecciones podrían acabar de hundirle, con la posibilidad de que Errejón, y no él, fuera el compañero de viaje de Sánchez, bien porque Sánchez le convenció, se han abierto las negociaciones sobre programa y reparto de cargos, con pocas horas para alcanzar un acuerdo serio. Ahora es urgente lo que durante casi tres meses no corría prisa alguna.

La otra opción es que todo haya sido un guion escrito por Iván Redondo, dirigido por Sánchez y con Pablo Iglesias como actor principal. Un guión que se ha venido desarrollando sin saltarse una línea y que, ahora, parece llegar al final deseado por su autor. La transparencia que prometió Sánchez y que exigió Iglesias ha brillado por su ausencia. Ábalos dijo que no había ningún veto. Irene Montero señaló que el veto a Iglesias era un veto a todo Podemos. Y Sánchez, que ha criticado duramente el cordón sanitario de Ciudadanos al PSOE, le puso otro a Iglesias, al menos aparente, a Iglesias, mientras no hacía ni un solo esfuerzo para negociar con Ciudadanos, incluso con el PP, un pacto sobre temas de Estado mínimamente sólido. ¿Todo para acabar en esto? ¿Se está despidiendo Pablo Iglesias de la vida pública antes de que sus fracasos acaben con él y trata de dejar a su sucesora nada menos que en el Consejo de Ministros? ¿Es una jugada acordada para escenificar ante la opinión pública un acuerdo que ya está cerrado hace tiempo? ¿Vale más cualquier Ministerio, con la capacidad de gasto y de escribir en el BOE, que cuatro años más en la oposición? ¿Cómo hemos pasado del Gobierno de cooperación al de coalición sin cambiar los principios?

¿Y qué diferencia existe entre tener sentado en la mesa del Consejo de Ministros a Pablo Iglesias o a Irene Montero, su número 2? ¿Qué garantía tiene el socialismo de que los miembros de Podemos en el Ejecutivo sean leales y respeten lo que han venido repudiando y defiendan ahora lo que han venido considerando como inaceptable? Meter en el Gobierno a Podemos es dar al populismo de extrema izquierda las llaves del Estado y del dinero público para viejas políticas que solo conducen hacia el pasado y hacia el sectarismo. Meter a la extrema izquierda en el poder puede ser la condena del socialismo. Aunque permita a Sánchez seguir mandando. Al menos, sobre el papel.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

RSS El Adelantado EN

  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda