sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Francisco Muro de Iscar – Mujeres contra mujeres

por Redacción
11 de marzo de 2019
en Opinion, Tribuna
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

La lucha de la mujer por la igualdad es justa, imparable, necesaria, oportuna y, además, no es la lucha de ellas sino de todos. Especialmente de los hombres. El movimiento feminista, entendido como una corriente, crece de año en año, de día en día y tiene que convertirse en algo más que cientos de manifestaciones multitudinarias. Tiene que vertebrarse desde la educación y desde la familia, donde empieza todo, donde se sientan las bases de la igualdad y donde todavía existen brechas muy serias. Y luego seguir en todas las direcciones. Durante siglos la mujer ha sido ciudadana de tercera y la conquista de sus derechos es, todavía, muy reciente. No solo en España, en todo el mundo. La mujer ha sido cosificada, ignorada, utilizada y, solo en algunos casos, tolerada en la vida pública de los hombres. Hasta hace muy poco. Ahora la mujer ha conquistado la igualdad y lo que le queda por conquistar es solo cuestión de tiempo. De muy poco tiempo.

Una sociedad moderna tiene que establecerse sobre la igualdad. Y, además, las mujeres traen un estilo nuevo, menos contaminado, mejores capacidades para la organización, para la solidaridad, para el entendimiento, para lo práctico. Ellas pueden cambiar muchas de las cosas que una política hecha por hombres ha convertido en un campo de intereses partidistas. No he sido partidario de las cuotas porque entiendo que denigran a las mujeres. Pero sin duda han acelerado esta conquista de la igualdad. Luego deberá primar el mérito y si hay más mujeres mejor preparadas que los hombres, ellas deberían ocupar más cargos. Siguen existiendo muchas barreras y ésta sigue siendo una sociedad machista. El problema es qué queremos hacer para cambiarla.

Todas las mujeres quieren la igualdad. Y la inmensa mayoría de los hombres. Hombres y mujeres nos necesitamos en igualdad y, en medio de este desconcierto social que padecemos, prescindir de unas o de otros sería una estupidez. Pero, ¿todas las mujeres piensan lo mismo? En este último 8-M se ha visto claramente un intento de patrimonializar el feminismo, excluyendo a todas y todos los que no piensan como el “feminismo oficial” que, lamentablemente, está copiando las mismas actitudes y comportamientos de la política que hacen los hombres. Lo evidencian los ataques y los insultos a determinadas mujeres de otros partidos como Ciudadanos o el PP. Mujeres contra mujeres.

Está claro que, como decía Concepción Arenal, “la sociedad no puede en justicia prohibir el ejercicio honrado de sus facultades a la mitad del género humano”. Pero si el feminismo solo permite un discurso único, si excluye a una gran cantidad de mujeres que milita en otros partidos y en ninguno, si reduce la lucha a unos postulados ideológicos, si el problema es el hombre, todos los hombres… y también la mujer que no acepta el ‘relato’ oficial, acabaremos teniendo más de lo mismo. La lucha es por unos derechos en igualdad, por el respeto a la persona, por unas políticas de familia y una conciliación efectiva y real, por ayudas reales para que la mujer pueda ejercer todos sus derechos, incluido el de la maternidad, por acabar con las brechas salariales y de poder, por poner coto a la violencia contra la mujer. Si las mujeres avanzan juntas, unidas, libres en sus capacidades y en su personalidad, no habrá barreras. Si se dividen y otorgan ‘carnés’ de buenas y malas feministas no solo perderán ellas. Perderemos todos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda