El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Francisco Muro de Íscar – La democracia, cauce o circo

por El Adelantado de Segovia
6 de mayo de 2019
en Opinion, Tribuna
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cuando la diplomacia se arrodilla ante la Leyenda Negra

La muerte del alcalde de Santa María de Nieva

Feliz reencuentro

Todo está parado hasta el 26-M cuando sepamos, en la “segunda vuelta”, qué quieren los españoles. Y si le dan una segunda oportunidad a alguno de los partidos que salió revolcado el 28-A. Porque aunque se están haciendo pronósticos traspasando las cifras de las generales a las autonómicas, locales o europeas, todos sabemos que los ciudadanos votan diferente en cada caso. Por cercanía, por conocimiento más directo de los candidatos, por resultados. En todo caso, el mapa electoral es aún más confuso y más complejo que el de las generales. Seguramente por eso, salvo sorpresas, el presidente del Gobierno no quiere mostrar sus cartas y aguarda a hacer públicos sus pactos.

Es posible que no esté en las agendas de ninguno de los partidos, pero, al margen de aplazar casi hasta el verano decisiones concretas sobre los problemas de fondo que tiene España, hay otro asunto importante al que meter mano si no queremos cargarnos el sistema: la calidad de la democracia. Partimos de una ventaja: los españoles han acudido en masa a votar respaldando de forma indudable el sistema democrático. Puede que no se fíen de sus políticos, puede que estén hartos de muchos de ellos que han convertido la democracia en un escándalo de corrupción y hasta en un circo, pero creen en la democracia. La defienden, aunque sea votando cada cuatro años. El problema es que la democracia tiene que dar respuestas para reducir el espacio de los extremos y consolidar la fortaleza y la independencia de las instituciones. Y ese refortalecer las instituciones solo se puede hacer desde el acuerdo de los partidos constitucionalistas. Parte de la calidad de la democracia es la capacidad para discutir desde posiciones enfrentadas y, pese a ello, pactar, llegar a acuerdos para todos los ciudadanos. Los españoles hemos perdido esa capacidad para el acuerdo. Es cierto que es mucho mayor el tiempo en que hemos sido incapaces de dialogar y pactar que el que nos ha conducido a los acuerdos. Pero esos momentos, desde la transición hasta hoy, han sido los más fructíferos de nuestra historia.

No es solo un problema nuestro, pero es nuestro problema. Como dice el politólogo Steven Levintsky, “hoy a nadie le gusta la gente que está en el poder, ya sea en Suecia, Finlandia o Reino Unido”. Lo podemos ampliar a Estados Unidos, Italia, Rusia, Venezuela, Francia… El crecimiento de los extremos –ojo, a la derecha y a la izquierda y ninguno es bueno– ya sabemos a los que nos lleva. El fascismo y el comunismo, los dos por igual, solo han traído represión, odio y muerte. No hay nada bueno en el fascismo ni en el comunismo. Nos podría salvar Europa, pero los países se están encerrando en sí mismos y perdiendo de vista el horizonte de las libertades.

Nos esperan años difíciles y casi todos los problemas nos llevan a un crecimiento de la desigualdad: el mantenimiento del Estado del Bienestar, el hundimiento de las clases medias, la revolución tecnológica que puede echar a muchas personas del mercado laboral y crear brechas insalvables, el crecimiento imparable de la inmigración* No hay soluciones fáciles ni posibilidad de poner barreras. Solo unas democracias sólidas y generosas podrán dar respuesta y evitar la explosión de los nacionalismos y de los extremismos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda