domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Francisco Muro de Íscar – Es la educación, idiotas

por Redacción
4 de octubre de 2019
en Opinion, Tribuna
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El San Pedro de Gaíllos recoge el ‘Agapito Marazuela’

El Monasterio de Santa María del Parral, premio ‘Guía de Honor’

La Comisión Europea acaba de hacer público su Informe de la Educación y la Formación 2019 y pone a España en su sitio, es decir en el pelotón de cola. Nos reprocha el impacto de la inestabilidad política, la insuficiente inversión pública —un 4% del PIB frente al 4,6 de media en Europa, solo por debajo de Rumania, Bulgaria, Italia, Eslovaquia y Grecia—; el fuerte abandono escolar, el más alto de la Unión Europea; la inestabilidad del profesorado —un 25 por ciento ejerce sin tener una plaza fija, aunque en algunas autonomías como Baleares llega al 43%— y una Universidad anclada en el pasado y necesitada de profundas reformas.

Podía haber dicho más cosas: posiblemente seamos el país que ha tenido más leyes y reformas educativas en los últimos 40 años —la mayor parte hechas por el PSOE— y el que más bandazos ha dado, casi siempre a peor. O que solo en los últimos diez años hemos avanzado en el acceso a la Formación Profesional —hemos pasado de 500.000 alumnos en el 2008 a 861.000 en la actualidad— aunque aún es insuficiente porque tenemos el doble de estudiantes universitarios que de FP, lo cual, se mire como se mire, es un disparate porque la economía y las empresas demandan técnicos que no tenemos. Y mientras la mayor parte de los estudiantes de una FP de calidad se colocan con bastante rapidez, casi el 40 por ciento de los graduados universitarios españoles no encuentran un trabajo acorde a lo que han estudiado. No hay más que ver la lista de aspirantes de más de 25 o 26 años a una plaza temporal de becario en cualquier empresa después de haber superado el grado, haber hecho uno o dos másteres, conocer dos o tres idiomas y estar dispuestos a hacer lo que sea por menos de 500 o 600 euros. La sobrecualificación supera en 11 puntos la media de la Unión Europea. Y todavía hay quien se queja de que muchos licenciados tengan que irse a otros países. No es solo por la crisis, hay otras razones.

Nos faltan ingenieros e ingenieras —el lugar de la mujer en las enseñanzas técnicas sigue siendo testimonial— y técnicos cualificados que no tienen por qué ser universitarios. Hay más razones para que la educación —que es la base del futuro crecimiento económico— no funcione y no creo que la inversión, el gasto, con ser bajo, sea el primero. No solo es cuánto se gasta sino cómo se gasta. Y en España se gasta muy mal y se despilfarran muchos recursos. Otra razón es el profesorado, desprestigiado por los políticos, insuficientemente formado, mal pagado y con una precariedad insultante. Hay países que han elevado de manera importante su nivel educativo solamente subiendo el listón para aquellos que aspiran a ser profesores y pagándoles mejor. Pero hoy tenemos una sociedad que no valora al profesor y que le ha quitado todo respaldo a su autoridad.

Y con todo eso, que ya es bastante, lo peor sigue siendo el uso partidista de la educación por todas las fuerzas políticas. Ninguna está dispuesta a llegar a un pacto que permita la estabilidad educativa, que garantice los mejores profesionales, que premie el esfuerzo, que sea evaluable y que exija calidad y resultados. Todos quieren meter la política en las aulas y en los libros. Por eso nos reprende Europa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda