sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Francisco Muro de Íscar – Entre el sainete y el esperpento

por Redacción
15 de julio de 2019
en Opinion, Tribuna
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Hace casi 2.500 años, Gorgias de Leontinos, un filósofo sofista, soltó tres tesis que se pueden resumir más o menos así: «nada existe. Si algo existiera, no podría ser conocido por el hombre. Si algo existente pudiese ser conocido, sería imposible expresarlo con el lenguaje a otro hombre». Más o menos eso es lo que nos sucede a algunos, a mí desde luego, en estas últimas semanas cuando tratamos de comprender qué está pasando en la política española y «expresarlo» con un lenguaje relativamente lógico a cualquier observador imparcial. Y hasta a los parciales. Incluso se podría añadir otra cuarta tesis al filósofo griego, sin reclamar derechos de autor: «Y si fuéramos capaces de expresarlo con el lenguaje, no nos comprenderían».

Dicen que la política es puro teatro y, sin duda, tiene mucho de ello. Pero si fuera teatro del bueno, comedia o drama, con buenos actores y actrices, y sin pagar -bueno, eso es un decir, porque la política la hacen ellos pero la pagamos siempre los ciudadanos- sería un disfrute. Pero tenemos malos actores que se conforman con representar un sainete, que no llega a vodevil –con entradas y salidas permanentes– pero que está convirtiéndose en un esperpento. De Arniches a Valle Inclán. De Sánchez a Iglesias. De Ribera a Monasterio y Abascal. De Madrid a Murcia, pasando por La Rioja, Navarra, el Congreso de los Diputados y lo que ustedes quieran. Y si el director -si es que lo hay- no hace nada, acabaremos en nuevas elecciones para repetir la obra con los mismos actores e idéntico guion.

Eso es importante, por la imagen que damos, interna y externa, pero, seguramente no es lo más relevante. En un curso sobre Abogacía y Justicia esta semana en la Universidad Menéndez Pelayo, se ha hablado de la perversión intencionada del lenguaje, del «derecho a la claridad» o «a la verdad» y de las leyes. Del fárrago legislativo, del marasmo que nos envuelve y que mucho piensan que es intencionado para que solo algunos puedan desenvolverse con ventaja en ese terreno. Alguien dijo allí que todo el mundo debe ser protegido de la ley por la ley. Pero, ¿quién nos protege de los que no son capaces de poner el país a funcionar porque son incapaces de llegar a acuerdos? No tengo duda de que en la política española, como decía Angeles Amador, hay grandes políticos, personas admirables que han hecho mucho por los ciudadanos. Lo que cuesta más es saber dónde se han ido. «Para que te respeten, decía la abogada y ex ministra socialista, hay que decir la verdad, cosa que últimamente no se lleva».

«El derecho a la mentira, añadía Antonio Garrigues, corresponde al mundo político de una manera natural». Y Amelia Valcarcel citaba una frase del profesor García San Miguel: «¿y tú, en qué esfera del saber siembras la confusión?». El lenguaje que se utiliza para culpabilizar al otro en esta crisis de sentido común político que padecemos, no es inocente. El lenguaje nunca es inocente. Y su mal uso está dañando la salud democrática. Haya o no nuevas elecciones en España, en Murcia o en Madrid, el daño está hecho. «La justicia, dijo en ese foro Miquel Roca, es tremendamente incómoda, pero es justicia». La política que están representando nuestros líderes políticos no es incómoda, es dañina.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

RSS El Adelantado EN

  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda