domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Francisco Muro de Íscar – El peaje del abrazo

por Redacción
15 de noviembre de 2019
en Opinion, Tribuna
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El San Pedro de Gaíllos recoge el ‘Agapito Marazuela’

El Monasterio de Santa María del Parral, premio ‘Guía de Honor’

“Pago que se efectúa como derecho para poder circular por algún sitio”. Esa es la definición básica de peaje. Los hay “cerrados”, “abiertos”, “anuales” y uno que se llama “en la sombra”. Consiste en que alguien hace una obra costosa para la que la Administración no tiene presupuesto y, a cambio, cobra lo que otros pagan por usarlo. En general evita el endeudamiento público a corto plazo, pero casi siempre supone una quiebra económica a medio plazo. Tenemos ejemplos recientes que sostienen esta teoría. Y, lógicamente, quienes pagan son los contribuyentes.

En el caso del acuerdo PSOE-Podemos, el peaje lo vamos a pagar todos los ciudadanos: ya hemos empezado a hacerlo tirando a la basura el coste de unas nuevas elecciones -más de 160 millones de euros- que, cuarenta y ocho horas después se ha demostrado que eran innecesarias. Pero eso es poco comparado con lo que viene. Por los votos de Podemos que ha comprado Sánchez, vamos a pagar un precio muy alto -una vicepresidencia, varios Ministerios, la gestión de miles de millones en manos de una izquierda radical y sectaria-. Pero es solo el principio. Cada voto del PRC, de Teruel Existe, Coalición Canaria-Nueva Canarias, el BNG, etc. nos costarán cientos de millones de euros en compromisos presupuestarios. Los del PNV -uno menos, al perder finalmente un escaño a favor del PP- costarán, como mínimo, el doble y otro compromiso político: dejarles el campo libre y otras concesiones políticas. Y los de ERC, si finalmente logra su abstención, son imposibles de valorar. De momento ya han pedido la vuelta a las negociaciones de igual a igual y con un “relator” independiente.

Eso es solo el comienzo. La investidura es sólo un trámite para poder nombrar a un Gobierno que, a continuación, empezará a nombrar secretarios de Estado, subsecretarios, directores generales, asesores, directivos de las empresas públicas para cuatro años… o para unos meses. Miles de cargos en los que también Podemos tendrá su cuota. Nadie exigirá a esos miles de cargos ni experiencia de gestión ni conocimientos suficientes para hacerse cargo de puestos de gran responsabilidad. Bastará su adhesión incondicional al partido antes y, sobre todo, mientras dure la prebenda. Los ciudadanos pagaremos ese peaje.

Cuando esté formado el Gobierno, habrá que ponerse a negociar unos Presupuestos Generales del Estado. Y todos los citados anteriormente volverán a exigir qué hay de lo suyo. Millones. Y Podemos pedirá -no lo oculta- aumento del gasto público y subida de impuestos. Sin cuentas no hay cuentos. Y eso lo pagaremos nosotros. Sánchez no se podrá negar a nada porque su Gobierno es el más frágil de la democracia y cualquier pérdida puede suponer una derrota que nos vuelva a llevar a las urnas. Y no podrá afrontar ninguna reforma de calado como las que necesita España porque para eso hacen falta mayorías sólidas y Sánchez ha roto todos los puentes con los partidos constitucionalistas.

El acuerdo es una pura declaración de intenciones. Aire hasta después de la investidura. No ha habido consulta a las bases -Iglesias lo reserva para asuntos “importantes de verdad” como su chalé-, vamos a tener un Gobierno que gobernará para media España y excluirá al resto. Nos vamos a acordar no ya de Rajoy, sino de Zapatero. Tiempo al tiempo. Y no mucho.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda