sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Francisco Muro de Iscar – Agitar el árbol y quedarse sin ramas

por Redacción
3 de junio de 2019
en Opinion, Tribuna
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

Cuando Pedro Sánchez agitó el árbol de la política hace un año y Rajoy decidió no hacer nada para evitarlo, ni uno ni otro se imaginaban que, además de caer nueces, muchas nueces, no iba a quedar ni una sola rama en su sitio. La inestable etapa de Rajoy dejó paso a la más inestable primera etapa de Sánchez y las últimas elecciones, en contra de lo que se preveía en un inicio pueden convertir la inestabilidad en el estado natural de la política española.

Después de ganar las elecciones casi doblando resultados, Sánchez se las prometía muy felices y decidió esperar a constituir Gobierno, convencido de que la siguiente convocatoria electoral le daría una posición aún mejor. Sánchez ha demostrado que él, o su gabinete de guerra con Iván Redondo a la cabeza, era el único que sabía lo que había que hacer. Tras las locales, europeas y municipales, el PSOE brindó por el éxito, el PP logró “su objetivo”, no convertirse en el tercer partido, Ciudadanos perdió aunque duplicara votos pero podía tocar más poder, Podemos y Vox se hundieron, pero empezaron a ser decisivos de verdad y ERC medio enterró a Puigdemont, aunque éste logro ser elegido europarlamentario y seguir dando la estéril tabarra del independentismo. Todos ganaban.

La realidad, sin embargo, era otra. Sánchez puede tener problemas para lograr no la investidura, sino la mayoría necesaria que le permita aplicar sus políticas, salvo que acepte pactar lo inaceptable con los anticonstitucionalistas como ERC o Bildu, y anda mendigando el apoyo de Ciudadanos. Éstos dudan si jugar a todas las barajas —aquí con el PSOE, aquí con el PP, aquí mando yo, aquí me dejo mandar…— y romper su juramento de no pactar nunca con Pedro Sánchez. El PP se las prometía muy felices liderando el centro derecha y contar con los votos “cautivos” de Ciudadanos y se puede quedar sin Madrid, sin Castilla y León, sin Murcia, sin un montón de ciudades, sin recuperar Aragón, Canarias o Navarra, amenazado en Galicia, prácticamente desaparecido en Cataluña y en el País Vasco y de comparsa en el Senado. Podemos inicia la descomposición, ya se ha partido en muchos partidos y la rama andaluza ha roto relaciones con Iglesias, que ahora mismo está más cerca de dejar el liderazgo del partido que de ocupar un cargo en el Gobierno de Pedro Sánchez. Y Vox, que se las prometía muy felices y aspiraba a salir en la foto de gobierno con PP y Ciudadanos, se debate entre dejar gobernar a la izquierda y traicionar a su electorado o comerse sus bravatas y ser irrelevante. Y en ambos casos está más cerca de ser una anécdota en la política y desaparecer del mapa que en ser el relevo de “la derechita cobarde”. Y todo ello con el espectáculo impresentable de los errores en el recuento electoral, que, sin embargo, no parece que vaya a tener consecuencias políticas.

Es decir, entramos en una dinámica que o se resuelve con inteligencia artificial o no parece tener solución. Me gustaría que los políticos, al menos los que están dentro del arco constitucional, fueran capaces de plantearse esta situación no como una catástrofe o un peligro, sino como una oportunidad. La oportunidad del acuerdo, de poner por delante los problemas de los ciudadanos y dejar a un lado los suyos. De momento, el único que parece que va a poder seguir estable y tranquilo, su estado natural, es el registrador Mariano Rajoy. Para el resto, todo son interrogantes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda