Aviones de combate franceses lanzaron un ataque sobre la ciudad de Raqqa, el bastión de Estado Islámico en Siria, según informó ayer el Ministerio de Defensa francés, a través del uso datos específicos de Inteligencia cedidos por Estados Unidos, de acuerdo con fuentes oficiales al diario ‘Wall Street Journal’. En la operación intervinieron una decena de aviones que arrojaron no menos de una veintena de bombas sobre el centro de mando del grupo yihadista, un centro de reclutamiento, un arsenal y un campo de entrenamiento.
“Los cazas franceses han lanzado veinte bombas este domingo sobre el bastión de la organización Estado Islámico en Raqqa, en el este de Siria, destruyendo un puesto de mando y un campamento de entrenamiento”, indicó el comunicado. “El primer objetivo destruido era utilizado por DAESH (acrónimo en árabe de Estado Islámico) como centro de mando, centro de reclutamiento yihadista y depósito de armas y municiones. El segundo objetivo albergaba un campo de entrenamiento terrorista”, concluyó la nota.
Esta operación, la primera respuesta militar de Francia a la matanza del pasado viernes en París —donde los terroristas contaron con apoyo logístico de la organización yihadista — es el principio de los “esfuerzos intensificados” entre ambos países contra Estado Islámmico que anunció ayer el asesor adjunto de seguridad de la Casa Blanca, Ben Rhodes en este caso.
En este sentido, fuentes oficiales bajo el anonimato informaron de que Estados Unidos empezó a compartir con Francia los llamados “paquetes de objetivos” que contienen información extremadamente clasificada sobre las posiciones de Estado Islámico. Además, la Casa Blanca habría decidido, según estas fuentes, eliminar ciertas restricciones de seguridad que impedían la distribución de estos documentos con sus aliados franceses.
Los autores contactaron con terroristas sirios
Los terroristas que mataron el viernes a 129 personas en París mantuvieron contacto con conocidos miembros de Estado Islámico en Siria que les ayudaron a perfeccionar los métodos del ataque, según informaron fuentes estadounidenses y francesas bajo condición de anonimato al diario ‘The New York Times’.
Estas fuentes creen que Estado Islámico no solo se limitó a inspirar la matanza sino que participó directamente en los preparativos de los ataques a tenor de su “alto grado de sofisticación” frente al carácter impulsivo, explicaron, de otros atentados meramente alentados por la organización yihadista. Está, por ejemplo, el hecho de que los terroristas hicieron turnos a la hora de acribillar a balazos a las víctimas.
