El Gobierno francés anunció la “plena movilización del Estado” para garantizar la seguridad en los transportes públicos franceses tras el intento frustrado de atentado de este viernes, cuando un francés y tres estadounidenses redujeron a un marroquí armado con un fusil que pretendía atentar contra los pasajeros de un tren que cubría una ruta entre Ámsterdam y París.
“Ante el alto nivel de amenaza que sigue pesando sobre el país, el Gobierno ordena la plena movilización de los servicios del Estado para garantizar la seguridad de todos en todos los puntos del territorio, especialmente en el transporte público”, señaló el comunicado del Ministerio del Interior francés.
El plan antiterrorista Vigipirate se encuentra desde el pasado 7 de enero en el nivel máximo de alerta terrorista, lo que se traduce ya en patrullas en estaciones y aeropuertos que realizan controles de identidad e inspecciones de equipaje y se han difundido mensajes de sensibilización, recuerda Interior.
En Vigipirate participan unos 7.000 militares, además de 3.000 agentes de seguridad de los ferrocarriles franceses y de 1.250 de la red de metro, añadió. También están movilizados 30.000 policías, gendarmes y soldados encargados de proteger 5.000 zonas sensibles en todo el territorio, incluidas las estaciones de tren y aeropuertos.
El presidente francés, François Hollande, tranladó su homólogo estadounidense, Barack Obama, su felicitación por la “conducta ejemplar” de los tres ciudadanos estadounidenses que participaron en la neutralización este viernes de un individuo que pretendía atentar contra los pasajeros de un tren Thalys que cubría un trayecto entre Ámsterdam y París.
“El presidente de la República ha conversado a última hora de esta tarde con el presidente Obama. Le ha agradecido calurosamente la conducta ejemplar de los ciudadanos estadounidenses que ha frustrado un acto extremadamente grave en la tarde de ayer en el tren Thalys”, explicó el Palacio del Elíseo en un comunicado.
El incidente, en el que tres personas resultaron heridas, tuvo lugar el viernes cuando un hombre, supuestamente de origen norteafricano, abrió fuego con un fusil Kalashnikov en el interior de un tren de alta velocidad que conecta Ámsterdam con París. El supuesto autor de los disparos fue interceptado por dos de los heridos, dos estadounidenses entre los que se halla un militar, aunque un comunicado de la Casa Blanca apunta a que los dos podrían pertenecer a las Fuerzas Armadas.
Obama mostró también su gratitud por el “coraje y rapidez de pensamiento” de los dos pasajeros. Ambos presidentes han “reafirmado su determinación para combatir juntos la violencia y el terrorismo en todos sus frentes”.
