El equipo de Francia consiguió hacerse con la victoria en la competición por escuadras que ponía el punto y final a la novena edición de la prueba de la Copa del Mundo de sable en la categoría junior femenina que acogió la ciudad Segovia de manera brillante, tal y como señaló el presidente de la Federación Española de Esgrima, José Luis Abajo, en los discursos protocolarios previos a la final individual que acogió la Academia de Artillería.
El conjunto francés no había realizado precisamente un gran torneo individual, con sus mejores tiradoras, Tori Toscane y Alejandra Manga, ocupando la décima y la undécima posición respectivamente. Pero sí se mostró muy fuerte como conjunto, abriendo su competición con una clara victoria ante Rumanía por 45/31, continuando con un más ajustado triunfo ante Italia por 45/39, clasificándose de esta manera para la final, donde le esperaba Estados Unidos.
El conjunto americano partía como el favorito para la victoria teniendo en cuenta la gran actuación de sus tiradoras, tres de las cuales coparon las semifinales de la competición individual. Y la realidad fue que su camino hacia la final fue de lo más plácido, con contundentes triunfos frente a Alemania (45/37) y Uzbekistán (45/27), siendo el conjunto asiático una de las pequeñas decepciones de la competición, puesto que ni en la jornada del sábado ni en la del domingo consiguió brillar, aunque sí logró hacerse con la tercera plaza del podio tras superar en el asalto por el tercer y cuarto puesto al equipo italiano por 45/41.
El equipo español terminó en la octava plaza, con Lucía Jimeno como la mejor tiradora en el cuadro individual
La final fue tan igualada como se esperaba, puesto que después los dos primeros asaltos dominaban las francesas por 10-7, pero a partir de ese momento las americanas elevaron el nivel y llegaron a ponerse con cinco tocados de ventaja (20/25) después de la buena actuación de Jenna Shoman. Así se llegó al último asalto con 36/40 y las dos números 1 de ambos equipos buscando llegar antes que su oponente al tocado número 45.
Fue entonces cuando la francesa Toscane mostró todo su nivel ante una Shoman que dio muestras de cansancio, remontando el marcador hasta llegar el 45-43 con el que concluyó la final, y con ella la competición que acogió el pabellón Pedro Delgado.
La actuación del equipo español no fue tan destacada como podía esperarse. En el apartado individual la mejor de las nacionales fue Lucía Jimeno, que ocupó el puesto vigésimo quinto, mientras que por equipos la clara derrota ante Italia por 45/32 impidió el pase a las semifinales, quedando relegado el equipo a la octava posición.
