El ciclista de Carbonero El Mayor, Fran Herrero, preparó de la mejor manera posible su participación en la Skoda Titan Desert Almería que comienza hoy, ganando el pasado fin de semana en la vigésimo segunda edición de la Ruta Villa de Paterna del Campo, cuarta prueba de la Copa de España de BTT que contó con una extraordinaria participación tanto en cantidad como en calidad de los participantes y se desarrolló bajo un fuerte calor.
El segoviano salió con mucha fuerza para hacer la primera selección, y aunque mediada la carrera se quedó atrás por un ataque de José María Sánchez que dejó la cabeza con seis ciclistas, Fran logró regular muy bien sus energías para volver a contactar con la cabeza junto a Álvaro Lobato, y así llegar a la ascensión final con opciones de victoria.
En un último kilómetro muy duro, el carbonerense fue el mejor supo afrontar el final: “En la última subida estaba viendo que el cuerpo estaba respondiendo muy bien, que los demás ya habían aflojado y yo tenía un punto más, pero no quería volver a pecar de tirar del grupo y que luego me volvieran a fallar las fuerzas, así que me reservé un poco. Fue una subida impresionante de cerca de un kilómetro todo vallado con toda la afición reventando la calle con sus ánimos. La verdad es que subí en volandas. Ojalá hubiera sido dos kilómetros en lugar de uno para haber disfrutado aún más”.
RESOLVIENDO AL FINAL
“Entramos cuatro corredores a la subida, -señala Fran-, pero dos se descolgaron en cuanto puse ritmo. Se me quedó uno a rueda (Sergio García) que me atacó y me quedé tras él para ver lo que le duraban las fuerzas en ese ataque; cuando ya vi que bajaba el pistón apreté yo para dejarle sentado y subir hasta arriba en volandas con los ánimos de la gente. El resolver al final es una cosa que se me suele dar bien”, y así pudo llegar a la meta con ocho segundos de ventaja sobre el segundo clasificado, y Sergio García que fue tercero.

De esta manera el segoviano pudo sacarse la espina del disgusto que supuso el Campeonato de España “que me había preparado de la mejor manera posible, al que llegaba muy bien de forma, pero en el que dos pinchazos acabaron con mis esperanzas”, lo que puso a prueba su fortaleza mental: “Yo sabía que el trabajo que había hecho era muy bueno, y la condición física era la mejor que había tenido, y había que sacar un resultado adelante para para para que esto se demostrara, porque a veces sabes que has hecho un buen trabajo, pero si no consigues ese resultado, no lo puedes demostrar”. Así que tuvo que sobreponerse, “aunque la semana después del campeonato salí a entrenar y no tenía nada de ganas porque estaba de bajón. Por mucho que quieras ser fuerte y tirar hacia delante, te cuesta mucho”, pero siguió intentándolo hasta llegar a Paterna en la mejor condición posible.
“Necesitaba soltar toda la rabia que tenía por lo que pasó en el Campeonato de España y tras ganar me quedé muy satisfecho”
Herrero lo tenía claro: Necesitaba soltar esa rabia que tenía por lo del Campeonato de España y me quedé súper a gusto conmigo mismo, porque tengo 33 años y he dado un salto de calidad. No llevo muchos años comparado con todos mis compañeros montando en bici, y creo que tengo todavía más margen de mejora. Lo que me tiene a mí enganchado a la bici es ver que estoy con los mejores que puedo dar otro saltito, así que seguiré luchando a ver qué pasa”.
AL ASALTO DE LA TITAN ALMERÍA
Y lo que va a suceder es la Skoda Titan Desert Almería, una de las tres pruebas del circuito de las ‘Titan’ que incluye la provincia almeriense, Marruecos y Arabia Saudí. y que dará comienzo hoy con el segoviano integrado en el grupo de los favoritos más abierto que nunca tras la ausencia de Konny Looser, el auténtico dominador mundial de la BTT. “Voy con la tranquilidad de tener ya mi victoria conseguida. Iré motivado, sabiendo que mi estado de forma es muy bueno y con ganas de llevarme la general la casa. Pero si se complica porque son muchos días y puede surgir alguna avería o algún problema, quiero intentar ganar todas las etapas que pueda”.
“La Titan Almería se disputa en el único desierto de Europa con rampas infinitas de arena donde la bici no corre. Hay que ser muy estable”
La prueba almeriense, de cuatro etapas, presenta los rasgos de dureza esperados, “porque se disputa en el único desierto de Europa con rampas infinitas de arena donde la bici no corre, y también tiene dos puertos muy duros, por lo que tienes que adaptarte bien a los recorridos de fuerza, como puede ser el manejo por la arena y tienes que tener también un buen punch actuando como escalador”. La clave pasará por “ser bastante estable en todas las zonas”, afirma Herrero, que sabe que llega a la carrera en buen momento, “y puede ser posible que me lleve esta victoria. Pero tampoco hay que volvernos locos y meternos mucha presión, sino que hay que ir con tranquilidad. Cuando vas sin presión es cuando salen las cosas bien y es todo más fácil”. De momento, Fran Herrero ya tiene en el bolsillo una victoria de prestigio que le da fuerzas para seguir entrenando… por las tardes, ya que por las mañanas tiene que cumplir religiosamente con su horario laboral. Es el sino del deportista amateur.
