El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Fotoperiodismo humanitario

por El Adelantado de Segovia
13 de abril de 2023
en Segovia
40 2
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Carrera Superfast Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

Desde el año 1997, la organización Médicos del Mundo España convoca anualmente el Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, dedicado a la memoria de Mercedes, Manuel, Flors y Luis, cuatro cooperantes de la ONG que fueron asesinados en Bosnia-Herzegovina (1995) y Ruanda (1997) cuando realizaban labores de ayuda humanitaria. Dado que uno de ellos era fotógrafo profesional, se decidió titular el certamen con su nombre. Con este premio, se quiere reconocer la labor de todas las personas que, como ellas, contribuyen a construir un mundo más justo.

Médicos del Mundo apuesta de esta manera por la fotografía documental para poner ante los ojos de la población problemas sociales que a menudo preferimos no ver. Se busca también reconocer el papel de las y los fotoperiodistas en la construcción de nuestra memoria colectiva e impulsar la movilización ciudadana para acabar con la peor de las enfermedades: la injusticia.

Desde su nacimiento, la fotografía humanitaria y el fotoperiodismo han ejercido como instrumentos clave para hacer visibles los conflictos y las emergencias humanitarias olvidadas, denunciar las injusticias y testimoniar las vulneraciones de los derechos humanos en todos los rincones del mundo.

Con el ánimo de reconocer esta importante labor y de hacer más visible este trabajo nacía hace un cuarto de siglo el Premio Internacional Luis Valtueña de Médicos del Mundo. Para celebrarlo, la ONG organiza la exposición 25 años de fotografía humanitaria. Esta muestra exterior, un ejemplo de memoria viva de nuestra historia reciente, cuenta con 95 imágenes tomadas por 50 fotógrafos y fotógrafas participantes de todas las ediciones del premio.

Exposición que llega a Castilla y León gracias a la financiación de la Junta de Castilla y León. El primero de estos destinos es Segovia. La exposición contará con varios paseos guiados y un cinefórum que arranca hoy día 13 de abril a las 19 horas en el Palacio de Quintanar con la proyección del documental “Gurumbé, canciones de tu memoria negra”. Está realizada por Miguel Ángel Rosales y producida por Intermedia Producciones. La inauguración será mañana viernes 14 a las 11h en el Paseo del Salón.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda