El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Fotoperiodismo comprometido en La Cárcel

por S.G.H
9 de junio de 2018
en Segovia
La-Carcel-Expo-Photo-España-Hard-Truths-New-York-Times_KAM2801

En primer término, fotografía de Daniel Berehulak que recoge la escena de un crimen en plena calle, en Manila, una de las 60 imágenes de la exposición. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Sesenta imágenes que revuelven las tripas y remueven conciencias. La Cárcel vuelve a acoger una exposición sobrecogedora, necesaria, después de la impactante muestra del checo Jirí Sozansky ‘La Casa Miedo’. En este caso, de la mano de PHotoESPAÑA, en el programa de la XXI edición del Festival internacional de fotografía y artes visuales, la Fundación para la Exhibición de la Fotografía (FEP), que la produce, y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, se han llenado las Galerías de imágenes que parecen gritar al mundo, denunciar la deshumanización de las víctimas.

‘Hard truths’ (duras verdades) recopila fotografías premiadas de cinco fotoperiodistas que han trabajado para el mítico diario estadounidense The New York Times. De hecho, la muestra está comisariada por el prestigioso fotógrafo Arthur Ollman, presente ayer en La Cárcel, y por Daniel Furst, editor internacional de fotografía del citado periódico.

El australiano Daniel Berehulak, con base en México, traslada al espectador a la brutal represión del Gobierno del presidente filipino Rodrigo Duterte en su aparente lucha contra el narcotráfico en el archipiélago asiático con una serie que lleva por nombre ‘Nos están matando como animales’.

La texana Meridith Kohut retrata en ‘El colapso de Venezuela’ la vida de la población de Caracas tras años de corrupción gubernamental y de políticas económicas fallidas, desde los disturbios callejeros del pasado verano a la agonía de familias sin recursos en las que niños de corta edad mueren por desnutrición o los hospitales se hunden literalmente en la miseria.

El chileno Tomas Munita ha capturado el fin del aislamiento cubano, tras la muerte de Fidel Castro, y la forma en la que su pueblo está enfrentando la transición y el anhelo de cambio.

El fotoperiodista irlandés Ivor Prickett refleja en la serie ‘El final del califato’ el resultado de más de un año de trabajo en el que fotografió las campañas militares llevadas a cabo para liberar Mosul, la segunda ciudad más grande de Iraq, del Estado Islámico, con el rastro de muerte y destrucción que deja la guerra.

‘Estrés y esperanza en Teherán’ es la quinta serie, en este caso de la iraní Newsha Tavakolian, con base en Teherán, con un trabajo muy artístico, intimista, que llama la atención sobre la incertidumbre y la desesperación de hombres y mujeres de la capital persa, relativamente jóvenes. Utiliza una técnica de iluminación que recuerda la pintura barroca del siglo XVI, según comentó Ollman.

En la inauguración, este comisario hizo ver que una antigua cárcel como este centro de creación municipal recibe de la mano de PHotoESPAÑA imágenes de personas encarceladas, algunas literalmente y otras que así lo sienten al vivir en lugares en conflicto o entre la represión y la pobreza.

La exposición puede visitarse hasta el 29 de julio y está previsto que después recale en Edimburgo, Londres, Luxemburgo, Tokio y Hong Kong, entre otros lugares.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda