El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Fotografía sin tópicos

por Puri Bravo Alvarez
27 de junio de 2019
en Segovia
Miguel Ángel de Vicente y Ana Dondan recorren la muestra con el autor. / KAMARERO

Miguel Ángel de Vicente y Ana Dondan recorren la muestra con el autor. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

El  Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente presenta la obra del fotógrafo Jorge Represa  en la exposición ‘Mi lugar en cualquier lugar’ que  puede visitarse hasta el día 12 de enero.

La exposición recorre la trayectoria creativa de un fotógrafo que ha viajado por numerosos países, como se aprecia en las salas del ‘Esteban Vicente’, y ha cambiado en múltiples ocasiones de residencia pero que siente que su “hogar” está en Valsaín, donde su familia tiene una casa y donde él dio un cambio fundamental a su carrera. Por eso considera que Segovia es el lugar apropiado para compartir con el público su evolución como artista a través de una colección de bellas imágenes que conquistan el alma y el pensamiento. Son retratos humanos, urbanos y de naturaleza que sugieren más que describen, “fotos abiertas para que el espectador navegue en ellas”, según señaló el propio  Jorge Represa horas antes de abrir la muestra al público.

El presidente de la Diputación en funciones, Miguel Ángel de Vicente, la diputada de Cultura en funciones, Sara Dueñas, y la directora del museo, Ana Doldán, acompañaron a Jorge Represa en  la presentación de ‘Mi lugar en cualquier lugar’

Miguel Ángel de Vicente destacó la belleza de las obras expuestas y la capacidad del artista de hacer magia con el arte y atrapar en un segundo lo que se tarda años, incluso una vida en construir, actuando desde el silencio activo, la mirada de calidad y el respeto de quien se acerca sin juzgar.

La directora del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente recordó que Jorge Represa se inició en la fotografía de forma autodidacta a finales de los años 80. Primero trabajó como fotógrafo para la revista ‘Gente’ del periódico Diario 16 y, más tarde, para El periódico de Cataluña realizando más de 150 portadas del suplemento del domingo a lo largo de 15 años. Durante este tiempo, tomó gran cantidad de retratos a gente famosa. Desde 2004 se centró en el desarrollo de un trabajo muy personal y en 2006 creó su propia escuela de fotografía, La Recámara.

La muestra reúne un total de 76 fotografías que se articulan a partir de una columna vertebral que comienza en el año 2004 con Valsaín. Ana Doldán explicó que durante un año y medio Jorge Represa emprende su viaje, íntimo y personal, hacia un tipo de fotografía que se nutre del ‘alma’ del lugar y del momento vivido. Comienza el relato de su propia vida a través de fotografías donde  muestra a su familia, el paisaje que le rodea, la fauna que la habita. De esta etapa hay  fotografías sugestivas y líricas en las que la frondosa vegetación de Cantabria o el bravío mar, entran en pugna con el desierto castellano.

09 3kama museo esteban vicente expo jorge represa kam3385

 

Ciudades y famosos

A partir de 2008 comienza a viajar y “retratar” ciudades de una manera poco convencional, alejado de tópicos y típicas imágenes. “Se preocupa en buscar la fisonomía escondida, el alma, aquello que late en el interior de grandes y pequeñas urbes y que se proyecta, de forma natural, en sus habitantes” comentó Ana Doldán dando paso a las salas donde Represa comparte esta interpretación poética que arroja un análisis descontextualizado de ciudades como Venecia, Roma, Nueva York, Londres, La Habana o Buenos Aires

“Cerrando la muestra hacemos un guiño a la que fue la actividad habitual de Represa entre finales de los 80 y 2004: el retrato de famosos” explicó la directora del Museo. ‘Mi lugar en cualquier lugar’ contiene una selección pequeña en la que personajes procedentes del mundo del cine, la música, la danza, o la literatura, se descubren gracias a que el fotógrafo ha sido capaz de extraer lo más recóndito de la persona —no del personaje—, para potenciarlo. El  espectador se encontrará cara a cara con Penélope Cruz, Miguel Delibes, Leonard Cohen, Willem Dafoe, Woody Allen, Mónica Belluci, B.B.King o Samuel L.Jackson.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda