viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Las Rondas de Marzas mantienen viva la tradición celebrando su XII edición

La Asociación Cultural Grupo de Danzas ‘La Esteva’ junto con la Ronda Segoviana mantienen viva esta práctica tan importante en la cultura regional

por EL ADELANTADO
15 de marzo de 2025
en Segovia
Foto: Mario Antón Lobo.

Foto: Mario Antón Lobo.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Alimentos de Segovia se consolida como referente agroalimentario con cerca de 400 socios y una trayectoria de 20 años

El servicio 012 Rural de la Junta llega a 50 municipios segovianos

La Asociación cultural grupo de danzas ‘La Esteva’, junto con la Ronda Segoviana, volvieron a salir a la calle, como cada año desde hace once, para participar en la tradicional Ronda de Marzas que este año llega a su doceava edición.

El recorrido de este año ha discurrido entre el Acueducto y la plaza Mayor, arrancando en el restaurante Cándido, subiendo por la calle Cervantes y haciendo parada en la centenaria Casa Duque, continuando el recorrido por la calle Santa Engracia hasta las Cuevas de Duque antes de llegar al Fogón Sefardí en la calle Judería Vieja. La penúltima parada la hicieron en Hotel La Casa Mudejar situado en la calle Isabel la Católica antes de llegar a la plaza Mayor.

La Ronda de Marzas es una antigua tradición que, con la llegada del mes de marzo, primer mes del calendario romano, los mozos solteros recorrían al anochecer una por una todas las casas de los vecinos, en especial donde había ‘mozas casaderas’, pidiendo el aguinaldo a cambio de los cantos que entonaban.

A cambio de sus cantos, los marzantes recibían el ‘dao’ o limosna, donativo en especies (bebida, chorizo, manteca, tocino, morcillas, lomo, cecina, pan, castañas, nueces, huevos, patatas…) o en metálico que la familia les daba, y lo recogían para realizar juntos las ‘sobremarzas’ o comida festiva que se solía celebrar el domingo siguiente al día en que se pedían. A la comida estaban invitados los niños del pueblo y las mozas; o más exactamente, aquellas mozas en cuyas casas se había ‘cumplido’ con los marzantes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

‘El Bosque de Cajaviva’ contará este 2025 con la plantación de 1.900 árboles para compensar la huella de carbono

La música, la tradición y las actividades populares centran la agenda para este fin de semana

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
  • Confirmed by experts—those who use selfies on WhatsApp are more extroverted, while those who choose landscapes are calmer and more reserved
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda