El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Fomento salvará 16.000 empleos al mantener la prevista inversión forestal

por Redacción
17 de mayo de 2014
en Castilla y León
El consejero de Fomento y Medio Ambiente

El consejero de Fomento y Medio Ambiente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, se comprometió ayer con los representantes del sector forestal en Castilla y León a mantener la inversión correspondiente a los Planes de Desarrollo Rural (PDR) durante el periodo 2014-2020. .

Así lo trasladó en la reunión que mantuvo con miembros de las asociaciones Asemfo, Fafcyle, de Viveristas de Castilla y León, Colegio de Técnicos Forestales y Profor, donde reconoció que el mantenimiento de la financiación supone un «acuerdo de mínimos» con el que se pretende «garantizar» los 16.000 empleos que este sector tiene en la región.

De este modo, se mantendrá el 15% de la aportación de los fondos PDR, una «apuesta firme en un momento difícil» tanto en la disponibilidad de recursos de las administraciones, como en la situación de las propias empresas.

Silván destacó también la importancia de la explotación forestal en Castilla y León, que aprovecha el 51% del total de la superficie de la Comunidad y ensalzó alguna de las herramientas a disposición del sector.

Por otra parte, el consejero se refirió al Programa de Movilización de Recursos Forestales, el cual sienta, a su juicio, «las bases del presente y futuro» de esta actividad para proteger «la rentabilidad económica y social» que ofrece el bosque.

La reunión sirvió también para acordar unos encuentros trimestrales entre el consejero y los representantes del sector.

Por parte de los representantes forestales, Arancha López, de Asemfo, constató la situación «crítica» que viven desde 2009, con una reducción «del cien por cien» de los trabajos forestales y «del 50%» de las tareas de prevención de incendios. Frente a esto, señaló los Planes de Desarrollo Rural como «la gran esperanza» y mostró su deseo de aumentar el porcentaje de inversión del 15 mínimo hasta el 30 recomendado por la UE para actividades agroambientales, al tiempo que advirtió de que si se reduce esta partida «podrían desaparecer 16.000 empleos y 300 empresas».

Antonio Silván adelantó que el operativo contra incendios para la campaña 2014, que se presentará en próximas fechas, tendrá «el mismo nivel de aplicación» y la misma dotación de medios técnicos y humanos que en el del año pasado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda