El Ministerio de Fomento ha publicado en en el Boletín Oficial del Estado, la licitación de las obras de conservación y explotación en varios tramos de carreteras de la provincia de Segovia. El presupuesto de licitación asciende a 8.855.722,83 euros.
Las obras contenidas en este proyecto corresponden a la SG-20, la N-110, entre Segovia y el límite provincial con Soria; la N-Ia (travesías de la antigua N-I, no incluidas en la concesión de la autovía A-1); así como la carretera de Riofrío y el Camino de Robledo
El Ministerio de Fomento ha anunciado la licitación del contrato, que se extenderá por tres años. Los trabajos que incluirá básicamente se refieren a operaciones de conservación ordinaria y extraordinaria; garantizar la vialidad en estas carreteras, con especial incidencia en el invierno; labores de vigilancia; atención en caso de accidentes y reparación de los daños en las vías; ayuda a la explotación.
La subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo, señaló que «esta actuación forma parte de los trabajos y la inversión que el Gobierno de España acomete de forma habitual en la provincia, con la generación de empleos y de actividad económica que conlleva».
De los 8,8 millones, 7,5 corresponden al presupuesto neto y el resto al 18 por ciento del IVA aplicado.
La fecha límite de presentación de ofertas finalizará el día 2 de junio a las 11 horas. La apertura de plicas se realizará el 15 de julio a las 10 horas.
Los contratos de servicios de asistencia técnica para la ejecución de operaciones de conservación y explotación en la Red de Carretera del Estado surgen con un principal objetivo: mejorar el servicio que se presta a los usuarios de las carreteras, incrementando la seguridad vial.
Entre los trabajos que deberán realizarse se encuentran los servicios de comunicaciones, servicios de vigilancia, atención a accidentes, mantenimiento de los elementos de la carretera, servicios de vialidad invernal, mantenimiento sistemático de las instalaciones de suministro de energía eléctrica, alumbrado, señalización variable y semaforización.
Además, se incluyen las labores de establecimiento de inventarios y reconocimientos de estado, agenda de información de estado y funcionamiento de la carretera, programación, coordinación, seguimiento e información de la ejecución de los trabajos, actuaciones de apoyo a la explotación, estudios de accidentalidad e informes de seguridad vial.
Asimismo, se realizarán los trabajos de desbroce, fresados y reposición del firme, limpieza de cunetas, y en general, todas las labores de conservación ordinaria de las vías a su cargo.