El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, anunció ayer que su departamento destinará 10 millones de euros antes de que finalice el año a ayudas al alquiler para los ciudadanos más desfavorecidos. Estas subvenciones se dividirán, a partes iguales, en dos partidas. La primera de ellas para rentas entre uno y dos veces y media el IPREM y la segunda para los que tengan ingresos inferiores al IPREM.
Así lo aseguró durante su comparecencia en las Cortes regionales para detallar su programa para esta legislatura, intervención en la que añadió que en 2016 habrá otros 6,1 millones de euros para las mismas ayudas, a lo que habrá que sumar lo que se apruebe en el seno del Diálogo Social.
Con todo ello se tratará de conseguir uno de los objetivos fundamentales, garantizar el acceso a una vivienda a los sectores más vulnerables. Además, y en esta materia, se trabajará para lograr unos edificios más sostenibles, reforzando la inspección técnica, y conseguir unas ciudades más inclusivas, accesibles y sostenibles mediante el fomento de la rehabilitación y la regeneración urbana.
El consejero desgranó también las actuaciones previstas en carreteras e infraestructuras, donde recalcó que estarán marcadas “por la priorización y el máximo rigor en la selección de las inversiones”. Así, se elaborará un bloque de actuaciones prioritarias que permita mantener la red de carreteras actual y se continuará reclamando al Gobierno central el avance en la ejecución de infraestructuras viarias y ferroviarias prioritarias.
Suárez-Quiñones avanzó también que se invertirán 100 millones de euros en una línea de actuaciones hidráulicas que permitirá, en colaboración con las entidades locales, avanzar en la depuración de aguas residuales, completando la de los municipios de más de 2.000 habitantes, y mejorar el abastecimiento de agua potable.
Durante su comparecencia, el titular de Fomento dedicó un amplio espacio de tiempo a hablar sobre los incendios forestales y se comprometió a potenciar el operativo de lucha contra ellos. Así, afirmó que las directrices de actuación se centrarán en la mejora de las condiciones laborales del personal del operativo para ganar en calidad del empleo, así como dotarle de los medios esenciales para maximizar su seguridad.
De esta manera, se adaptará el Plan Especial de Emergencias en Incendios Forestales a los últimos cambios normativos en montes y protección civil y para mejorar su eficacia. Se intensificará también la duración media de los trabajos de prevención realizados por las cuadrillas forestales y se abordará un Plan de Modernización de los medios asignados a la extinción de incendios y de las bases aéreas.
En su comparecencia, y en respuesta a las críticas por no haber comparecido en las Cortes al inicio de la temporada de incendios, el consejero anunció que el día posterior a la finalización de la campaña, fijada para el 30 de septiembre, solicitará dicho trámite para informar sobre el balance de los fuegos, informó Ep.
En este sentido, Suárez-Quiñones justificó su no comparecencia en el Parlamento regional hasta el momento a que al final de la campaña es cuando se tendrán datos completos, “sin que hasta el día de hoy, y a pesar de las condiciones climatológicas de este verano, el número de incendios y la superficie quemada es inferior a la media de los últimos diez años”.
