El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Fomento confirma que Segovia conservará todos los servicios Alvia con el País Vasco

por Redacción
11 de junio de 2012
en Segovia
Imagen de uno de los Alvia con origen en Madrid y destino en el País Vasco

Imagen de uno de los Alvia con origen en Madrid y destino en el País Vasco

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Un vehículo colisiona contra una farola en Vía Roma

El Ministerio de Fomento confirmó ayer en una nota de prensa la información adelantada en su edición del domingo por este periódico de que Segovia mantendrá todas sus conexiones ferroviarias con el País Vasco, descartándose finalmente la reordenación de servicios que se anunció en un principio a partir del próximo domingo, 17 de junio.

En una nota que también incluye el membrete de Renfe, Fomento señala que la propia ministra, Ana Pastor, confirma que Segovia mantendrá los dos servicios Alvia diarios existentes por sentido que unen Segovia con el País Vasco. El comunicado añade que se ha realizado “un análisis de tiempos de viaje” y se ha descartado realizar cambios.

De este modo, apunta Fomento, en la oferta ferroviaria de Segovia, a partir del próximo 17 de junio, se mantendrá el Alvia con salida a primera hora de la mañana hacia el País Vasco, así como el Alvia de llegada de Segovia a mediodía procedente del País Vasco. Los segovianos seguirán disponiendo pues de las dos conexiones directas con el País Vasco, una por la mañana y otra por la tarde, como sucede en la actualidad.

La confirmación de que Renfe mantendrá los servicios al País Vasco ha abierto una nueva polémica entre PP y PSOE, a pesar de que la impresión general es de satisfacción por la noticia. El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, que el sábado convocaba una concentración de protesta en la Plaza Mayor, se mostraba molesto tanto con el presidente de Renfe como con el de la Diputación, que realizó las gestiones con Fomento, por no haberle comunicado la noticia, mientras desde el PP se acusaba al alcalde de convocar “algaradas callejeras”.

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, manifestaba ayer en unas declaraciones a los periodistas su malestar porque ni el presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, ni el de la Diputación Provincial, Francisco Vázquez, que conocían la noticia del mantenimiento de los servicios, se la comunicasen.

“Si se confirma la noticia, creo que es una falta de lealtad institucional. El viernes hablé con el presidente de Renfe y quedé con él para el lunes y debería haberme llamado para comentarme los cambios que iba a realizar en torno a lo que estábamos reivindicando desde la ciudad de Segovia”. “Creo que falta un poco de cortesía institucional y si el presidente de la Diputación lo sabía, debería haberme comunicado esta nueva solución”, añadió.

En cuanto a la decisión en sí, el regidor apuntó que “con independencia de las formas, que no me parecen las más normales, creo que todos tenemos que felicitarnos, y sobre todo los ciudadanos, porque hemos conseguido que Renfe diera marcha atrás, y si se confirma, es una excelente noticia”. “Lo importante es que los segovianos hemos conseguido revertir esta situación”, insistió.

Por su parte el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, aseguraba ayer que los parlamentarios del PP “llevan varias semanas haciendo gestiones para que esta reordenación no afecte a las paradas de alta velocidad en la estación de Segovia y yo este mismo viernes me puse en contacto con la ministra, que estaba al corriente de esta reordenación, para manifestarle la preocupación de la provincia por esta situación”.

“Ayer [por el sábado] la propia ministra me llamó para decirme que no iba a hacerse ninguna reordenación en los destinos que vayan al Norte. El lunes por la mañana espero que el presidente de Renfe me corrobore estas palabras, que creo que son firmes, de la ministra”, agregó el también presidente provincial del Partido Popular.

Por lo que se refiere al alcalde de Segovia y a la convocatoria de concentración realizada desde el Ayuntamiento, Vázquez afirmó que desde el PP “estamos trabajando en la idea de que la situación económica que hemos heredado del Gobierno socialista nos afecte lo menos posible en Segovia y estamos trabajando a través del diálogo y la comunicación, y no a través de algaradas callejeras que no consiguen nada”.

Sobre las acusaciones de deslealtad institucional, el presidente de la Diputación afirmó que, desde su punto de vista, “la falta de lealtad institucional es la del alcalde, que convoca una manifestación sin contar con las fuerzas políticas ni los representantes institucionales; lo que tenía que haber hecho es ponerse en contacto con los representantes en el Parlamento, que para eso están. Es algo insólito que una comisión de Gobierno convoque una manifestación”.

También intervino ayer en la polémica, a través de una nota de prensa, el secretario provincial del PSOE y diputado por Segovia, Juan Luis Gordo, quien valoraba que Renfe “dé marcha atrás y mantenga los servicios Alvia, gracias a la presión del alcalde de Segovia, de los vecinos y de distintos colectivos”, a la vez que criticaba la actitud del PP.

Gordo acusó al Gobierno del PP, a Renfe y al Partido Popular de “ningunear a los ciudadanos y a su máximo representante, a su alcalde Pedro Arahuetes, ya que ni informó directamente de la posible supresión de los Alvia, ni del mantenimiento del servicio; es toda una descortesía hacia los segovianos y hacia su Ayuntamiento”.

“Es lamentable que el alcalde de Segovia se entere de la posible supresión de los Alvia por la prensa, en lugar de por Renfe; y de la marcha atrás del recorte de estos servicios, también por la prensa, máxime cuando tenía una reunión prevista con el presidente de Renfe en 24 horas”, consideró el secretario provincial socialista.

Juan Luis Gordo cree que “el PP nos quiere vender motos continuamente; nos dice primero que vayamos a Valladolid a coger los Alvia, y luego que no, que ellos se lo comen, ellos se lo guisan y los trenes permanecen, como si la decisión no hubiese sido tomada por algún miembro del partido”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda