El nuevo Estudio sobre los Mapas Estratégicos del Ruido de las carreteras de la Red Regional de Castilla y León, aprobado el 20 de febrero, incluye dos tramos en la provincia de Segovia, el comprendido entre Tabanera la Luenga y Segovia de la A-601 (Autovía de Pinares), y el que transcurre desde la rotonda del Espolón (N-110) a La Granja, en la CL-601.
La revisión afecta a carreteras con una intensidad media diaria (IMD) de más de 8.219 vehículos y en Segovia son diez los términos municipales afectados, según la Consejería. Se trata de Bernuy de Porreros, Cantimpalos, Encinillas, Palazuelos de Eresma, Roda de Eresma, Real Sitio de San Ildefonso, Segovia, Tabanera la Luenga, Valseca y Yanguas de Eresma.
Los resultados de la revisión indican que hay un centenar de personas expuestas en el tramo de la carretera CL-60, donde se superan los objetivos de calidad acústica, tanto en el periodo de mañana, como en el de tarde e incluso por la noche. Se trata de residentes en viviendas con fachadas más expuestas de los municipios de Palazuelos y del Real Sitio, que soportan ruido por encima de 60 decibelios y por debajo de 75.
Menor exposición
Hay más zonas donde se superan esos objetivos pero no se aprecia población afectada. Sin embargo, en relación con la situación de 2012, el número de personas expuestas se ha reducido de forma significativa, de acuerdo con el estudio de la Junta, y en algunos indicadores el descenso llega al 75%.
La elaboración de estos mapas estratégicos de ruido de las carreteras de titularidad autonómica cumple con la una directiva europea sobre evaluación y gestión del ruido ambiental, así como con la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, además de la Disposición adicional primera de la Ley 5/2009, de 4 de junio, del Ruido de Castilla y León.
El primer estudio elaborado por la Dirección General de Carreteras de la Junta se aprobó en mayo de 2012 y la normativa aplicable establece que debe revisarse, y en su caso modificarse, cada cinco años.
Para el diseño de los mapas estratégicos del ruido en carreteras de Castilla y León se tienen en cuenta aquellas vías con una IMD de más de 8.219 vehículos, que se corresponde con las que cuentan con una circulación en torno a los tres millones de vehículos al año.
El nuevo documento se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León a finales de octubre y durante treinta días se sometió a información pública sin que se presentaran alegaciones.
El contenido del estudio está accesible a través de portal de internet de la Junta de Castilla y León https://medioambiente.jcyl.es .
Otros tramos
En el conjunto de Castilla y León hay un total de 17 tramos de carreteras que han sido incluidos en la revisión de estos Mapas Estratégicos de Ruido en vías pertenecientes a la red regional: uno en Burgos, cuatro en León, tres en Palencia, cuatro en Salamanca, dos en Valladolid y uno en Zamora, además de los dos citados de la provincia de Segovia.
