Tras más de tres lustros desde que la primitiva variante de Segovia entró en servicio y cerca de dos años de obras, el Ministerio de Fomento tiene previsto poner en servicio hoy la duplicación del tramo de la circunvalación a Segovia (SG-20), entre los enlaces con la CL-601 (carretera de La Granja) y la N-110 en sentido Ávila. En paralelo, continúan avanzando las obras de duplicación de la circunvalación de Segovia en el tramo contiguo hasta la conexión con la A-601 a Valladolid.
El presupuesto de las obras del tramo que se pone en servicio, adjudicadas a la empresa AZVI, asciende a 18,3 millones de euros, importe que sumado al coste estimado de las expropiaciones y de las asistencias técnicas vinculadas a las obras, arroja una inversión total estimada de 19,6 millones de euros.
Las obras han consistido en duplicar la carretera SG-20 que circunvala la ciudad de Segovia por el Este. El tramo que ahora se pone en servicio abarca 7,1 km de los 15,5 km totales de la circunvalación que se duplica.
La nueva autovía dispone de dos calzadas con dos carriles cada una de 3,5 m, arcenes exteriores de 2,5 metros e interiores de 1 metro.
Asimismo, se han remodelado el enlace con la autopista AP-61, con ramal semidirecto que mejora la conexión entre la autovía A-601 y la autopista AP-61. (itinerario Valladolid – Madrid) y el enlace con la carretera N-110, con acceso a Segovia Oeste y Villacastín – Ávila.
Se han construido 8 estructuras, en las cuales hay 1 paso superior, 6 pasos inferiores y 1 viaducto.
Como medidas de integración ambiental de la obra destacan la adecuación de las obras del drenaje al paso de pequeña fauna; la revegetación de los taludes de terraplenes y desmontes empleando tierra vegetal e hidrosiembra y la plantación de especies autóctonas de árboles y arbustos. De igual modo, se han instalado pantallas contra el ruido en zonas cercanas a la población, y se ha realizado un seguimiento arqueológico de las obras
