El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Folk Segovia devuelve a la ciudad el color del folclore

por EL ADELANTADO
2 de julio de 2021
en Segovia
Folk Segovia Concierto Miguel Abad KAM2920

El evocador sonido del rabel tocado por Miguel Abad abrió el ciclo de conciertos del festival. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Repunta en un 6,7% el consumo de antibióticos respecto al año anterior

El sonido de los instrumentos de la Escuela Municipal de Dulzainas retumbó de forma especial en la plazuela de La Alhóndiga para dar la bienvenida a los asistentes a la inauguración de Folk Segovia, que este año llega a su trigésimo séptima edición y quizá la más especial por ser la del regreso al calendario cultural de la ciudad tras un duro año y medio de pandemia.

Hubo incluso quien se animó a bailar al son de las dulzainas a la puerta del histórico edificio, mientras en su interior todo estaba ya preparado para dar inicio al ciclo de conciertos que componen la oferta de esta edición, que a lo largo del fin de semana devolverá a la ciudad el color y el sonido del mejor folclore nacional.

El regreso de Folk Segovia llega acompañado del relevo al frente de la dirección del veterano y emblemático festival, donde Luis Martín deja paso a Cristina Ortiz, que ayer fue la encargada de preludiar el inicio del festival con unas primeras palabras de recuerdo y homenaje al periodista segoviano Alfredo Matesanz, recientemente fallecido, que en su larga trayectoria en Radio Segovia contribuyó a divulgar y hacer más grande este proyecto cultural.

Ortiz aseguró estar dispuesta a asumir el “reto” de hacer que Folk Segovia “siga siendo una referencia a nivel nacional e internacional”, así como de mantener y acrecentar el legado del trabajo de sus antecesores. Además, recordó que ha crecido en paralelo al festival tanto personal como musicalmente, y expresó su deseo de que el programa preparado para su primera edición como directora responda a la “ilusión de la gente que ama el folclore”.

Folk Segovia Inauguracion KAM2884
Cristina Ortiz, directora del festival, en su intervención. / KAMARERO

Por su parte, la alcaldesa Clara Luquero valoró el entusiasmo de la nueva directora, y recordó la labor de su predecesor en el cargo, al que expresó el “agradecimiento eterno” de la ciudad hacia su tarea en el festival. Asimismo, aseguró que esta iniciativa “permite iniciar el verano al son del folk” y expresó su satisfacción por el comienzo de la recuperación de las citas culturales estables que el pasado año no pudieron celebrarse.

Las palabras dieron paso al primero de los conciertos del ciclo, a cargo del rabelista palentino Miguel Abad, que presentó su proyecto en solitario ‘MiguelRabel’, con un repertorio de música tradicional interpretado con diferentes instrumentos y percusiones.
En paralelo a los conciertos, La Alhóndiga albergará durante toda esta edición la exposición fotográfica ‘Folk en el 84’, del fotógrafo Paco Manzano, con imágenes de la primera edición del festival; así como la feria discográfica de Discos La Malinche, con una amplia selección de CD y vinilos de música de raíz tanto de los grupos presentes en el festival como de otros del fondo de su catálogo y la exposición de instrumentos de Pablo Zamarrón.

Programa para hoy

  • Manuel Luna. El folclorista y antropólogo cántabro llega a Segovia con su proyecto ‘Brena la música’ junto a los músicos Chema Murillo y Luis Angel Jorrín para presentar las canciones de su álbum más reciente ‘El pirulí de La Habana’ (20,00 h.- La Alhóndiga)
  • Lume de Biqueira. La veterana banda gallega reemplazará a Las Karamba en el concierto que tendrá lugar en el marco de las Noches de Música en el Atrio de San Lorenzo, con su repertorio basado en la música tradicional atlántica. (22,00 h – Atrio de la Iglesia de San Lorenzo)
  • Talleres. Las inscripciones para los dos talleres gratuitos del 4 de julio (cantos pastoriles a las 11:00, con Manu Sequera, y percusión ibérica a las 16:30, con Fran Lucas) se realizarán en La Alhóndiga media hora antes del comienzo de cada uno.
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda