viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El FMI dice que “llevará tiempo” ver aumentos salariales en Europa

por EUROPA PRESS
15 de mayo de 2018
en Nacional
26 01

empleo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

El ICECyL prevé invertir 124,7 millones en mejoras de polígonos industriales

La recuperación del empleo apreciada en Europa no se ha visto acompañada de una evolución semejante de los salarios, lastrados por la disminución de la seguridad laboral a raíz de la crisis financiera, la creciente interdependencia entre los países de la UE o la debilidad de las perspectivas de inflación, según señala el Fondo Monetario Internacional (FMI), que advierte de que llevará “algún tiempo” antes de que se registren subidas salariales significativas.

“Se prevé que los salarios aumenten en los países más veteranos de la UE (UE15), pero el proceso será mucho más largo que entre los miembros más recientes”, señala el FMI, advirtiendo de que “podría llevar algún tiempo antes de que los salarios repunten de manera noticiable de forma generalizada entre las economías avanzadas”.

Entre las explicaciones potenciales de este fenómeno, el FMI apunta el descenso de la seguridad en el empleo experimentado a consecuencia de la crisis financiera global y la debilidad potencial del mercado laboral, a pesar de las caídas del paro.

En este sentido, la institución internacional considera que el cambio registrado en algunos países de la UE desde contratos regulares hacia empleos temporales, a tiempo parcial o el autoempleo, podría reducir la capacidad de negociación de los trabajadores, presionando así a la baja los salarios.

Por otro lado, el análisis del FMI concluye que la integración de la UE podría provocar que los salarios en los países miembros sean cada vez más «dependientes» de las condiciones del mercado laboral en otros países, ya que las empresas de los países de los Veintiocho a menudo compiten en los mercados tanto de la propia UE como en el exterior.

De este modo, los expertos señalan que, en la negociación salarial, las empresas buscarán preservar la competitividad en costes, mientras sindicatos y trabajadores tendrán en cuenta los riesgos para las ventas de la empresa y el empleo.

Asimismo, el FMI considera que la evolución salarial en la zona euro resulta en gran medida coherente con el ajuste de los desequilibrios externos, donde algunos países tenían que ganar productividad, mientras resulta necesario un incremento de los costes laborales unitarios en Alemania y Países Bajos.

En este sentido, el análisis recuerda que los costes laborales unitarios en España, Grecia o Portugal cayeron al menos un 10% respecto de la media de la zona euro desde la crisis, reflejando en principio la pérdida de puestos de trabajo y más recientemente incrementos salariales por debajo de la media.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

Mercadona revoluciona tus recetas: este producto está arrasando entre los amantes del queso y cuesta solo 1 euro

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda