El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Firmado el convenio para ampliar el polígono industrial de Hontoria

por Redacción
22 de diciembre de 2010
en Segovia
El nuevo desarrollo urbanístico ampliará el polígono de Hontoria en dirección al pueblo. / Juan Martín

El nuevo desarrollo urbanístico ampliará el polígono de Hontoria en dirección al pueblo. / Juan Martín

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, firmó ayer con representantes de la Asociación de Propietarios Prado del Hoyo el convenio que permitirá desarrollar la ampliación del Polígono Industrial de Hontoria, una superficie de 112 hectáreas. El acuerdo fue suscrito en el Ayuntamiento por el alcalde de la ciudad y Antonio de Padua Tormo y Vicente Saus, en representación de la Asociación de Propietarios Prado del Hoyo y de la compañía Marina Clara SL, que se encargará de ejecutar la urbanización de la zona.

La Asociación Prado del Hoyo agrupa a la mayoría de los propietarios del sector de ese nombre, que son titulares en conjunto de más de 800.000 metros cuadrados, lo que supone más del 70 por ciento de la superficie de titularidad privada incluida en él. Asimismo el Ayuntamiento de Segovia es titular de terrenos dentro del sector, aproximadamente 100.000 metros cuadrados.

La Asociación de Propietarios de Prado del Hoyo se constituyó con el objetivo de ejecutar el planeamiento del sector y su finalidad es procurar la creación de un polígono industrial moderno y adecuado para atender las actuales necesidades de localización de las actividades productivas, logísticas y comerciales que demanda la sociedad. Además, se compromete a promover la ejecución de una actuación urbanística por el sistema de compensación, desarrollando suelo destinado a uso industrial y de servicios sobre los terrenos pertenecientes al denominado Sector UZD-R-16-H ‘Prado del Hoyo’ del Plan General de Ordenación Urbana de Segovia, que ocupa una superficie aproximada de 112 hectáreas.

El alcalde reconoció ayer que la primera opción del Ayuntamiento para el desarrollo de esta zona fue un acuerdo con la empresa pública de gestión de suelo SEPES, lo que dio lugar a un recurso judicial de la asociación de propietarios. El acuerdo alcanzado, plasmado en el convenio, ha conducido a cambiar la gestión de pública a privada, con la retirada de todos los recursos por parte de los propietarios.

Arahuetes negó ayer que estas circunstancias hayan supuesto retrasos en el proyecto, alegando que el planeamiento urbanístico redactado por SEPES y la tramitación llevada a cabo van a ser asumidos por la asociación, que se constituirá en junta de compensación; “lo que hacemos es desbloquear una zona de suelo industrial muy importante, que lleva bloqueada veinte años, y que es en superficie, mayor a todo el suelo que hay desarrollado hasta ahora en la capital”.

Sin embargo el PP insistió ayer en una nota de prensa en que se han perdido tres años para el desarrollo de esta bolsa de suelo, para añadir que “como consecuencia del particular estilo de gestión de Arahuetes, el Ayuntamiento perdió, hace tres años, la posibilidad de negociar con SEPES y con la iniciativa privada, ambos interesados en desarrollar este polígono, las condiciones más favorables para la ciudad. El regidor no lo hizo, obstinándose en firmar un convenio con SEPES fuera como fuera”.

“Hemos perdido tres años fundamentales por no se sabe qué motivos. Esta nueva fase del desarrollo industrial de Segovia hubiera podido arrancar hace tres años y, en lugar de facilitar el proceso y atraer inversión privada en aquel momento, Pedro Arahuetes ha optado por un proceso complejo, lleno de complicaciones administrativas y abocado a los tribunales”, sostienen los populares.

SATISFECHOS

La Junta Directiva del Área Empresarial La Estación de Hontoria (AELEH) se mostraba ayer “muy satisfecha” al tener conocimiento de la firma del convenio entre el Ayuntamiento de Segovia, la Asociación de Propietarios Prado del Hoyo y la compañía Marina Clara para la urbanización de una superficie de 112 hectáreas. El presidente de AELEH, Néstor Fernández, apuntó que la ampliación del Polígono “supondrá un impulso para Segovia y para la creación de empresas”. En este sentido, ha manifestado su deseo de que al actual polígono “se le dote de las mismas infraestructuras y mejoras que se vayan a producir en los nuevos terrenos: electricidad, adsl, colectores, zonas verdes…”

El presidente de AELEH destacó que el que existan más empresas en el Polígono supondrá una retroalimentación que “repercutirá en la productividad” de las empresas que ya están implantadas y en las que se creen. Asimismo, hizo hincapié en que, como ha ocurrido en otras capitales de provincia, la ampliación del Polígono, que conlleva un importante dotación de servicios, “servirá para que los ciudadanos se acerquen a la zona industrial a hacer sus compras”.

En cuanto al retraso en la ejecución de este proyecto, Néstor Fernández señaló que cree que puede repercutir en cuanto a que, debido a la crisis, “hay menos empresas con necesidad de suelo industrial”. No obstante, considera que si está dotado de todas las mejoras previstas, “será todo un éxito”.

En este sentido, Antonio de Padua Tormo confirmó que ya hay empresas interesadas en instalarse en la zona y, aunque no quiso desvelar ningún nombre, sí apuntó que se enmarcan tanto en el ámbito de la logística como en el sector servicios. Tormo añadió que la intención de los propietarios es acortar los plazos al máximo, si bien no quiso dar una fecha para que las máquinas entren a urbanizar la zona, tras recordar que primero “hay que presentar el Plan Parcial, y luego el proyecto de actuación, el plan de urbanización y la reparcelación”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda