El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Finaliza la tercera y última fase de la Vía Verde Valle del Eresma

por Juana Hita Barrenechea
11 de marzo de 2019
en Provincia de Segovia
El camino natural, a su paso por la antigua estación de Yanguas de Eresma, en la provincia de Segovia. / kamarero

El camino natural, a su paso por la antigua estación de Yanguas de Eresma, en la provincia de Segovia. / kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

En 2012 comenzaban las obras en el puente de hierro sobre el arroyo Tejadilla, en la capital segoviana, para acondicionar el camino del Valle del Eresma, realizado sobre el tramo de Segovia-Olmedo del ferrocarril en desuso Segovia-Medina del Campo, de 71 kilómetros de longitud. Siete años después, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicaba la semana pasada en su página web que ya han finalizado las obras de la tercera y última fase del Camino Natural Vía Verde Valle del Eresma entre la localidad segoviana de Nava de la Asunción y Olmedo (Valladolid). Los trabajos desarrollados han supuesto una inversión de 1.137.964,95 euros. El nuevo tramo se une a los más de 10.000 kilómetros de caminos naturales construidos por el Ministerio desde el año 1993.

Este tramo cuyas obras acaban de finalizar, tiene una longitud aproximada de 23 kilómetros y discurre entre Nava de la Asunción y las inmediaciones de la antigua estación de Olmedo, atravesando los municipios mencionados y Coca, Fuente de Santa Cruz, Fuente-Olmedo y Aguasal.

Las actuaciones han consistido en el acondicionamiento de infraestructuras existentes, destacando la rehabilitación del viaducto sobre el río Voltoya, de 110 metros de longitud total, para reparar el tablero metálico y permitir el paso de caminantes y ciclistas.

También se ha llevado a cabo la construcción de dos pasos inferiores y de tres áreas de descanso, obras de drenaje, acondicionamiento de la plataforma y firmes, instalación de protecciones laterales en pasos superiores y la señalización en intersecciones tanto con caminos agrícolas como con carreteras.

Con la terminación y puesta en servicio de este último tramo culminan las obras de acondicionamiento que se han ejecutado en tres fases: la primera, concluida en marzo de 2014, supuso la recuperación del tramo de plataforma del citado ferrocarril entre el puente de hierro sobre el arroyo Tejadilla (Segovia) y la antigua estación de Yanguas de Eresma, actuando sobre 23,2 kilómetros.

En la segunda fase, puesta en servicio en octubre de 2015, se recuperaron otros 23 kilómetros entre las mencionada estación de Yanguas de Eresma y Nava de la Asunción, más un tramo adicional de 1,8 kilómetros en Hontanares de Eresma. Por lo tanto, actualmente ya es posible recorrer de forma continua los 71 kilómetros de este Camino Natural Vía Verde Valle del Eresma, que permiten llegar desde la capital segoviana hasta Olmedo disfrutando en un 83 por ciento del recorrido de una plataforma en la que está expresamente prohibido el tráfico de vehículos motorizados.

Tras la recepción de las obras el Ministerio ha hecho entrega de las mismas al Consorcio Vía Verde Valle del Eresma, entidad promotora del proyecto, en el que participan, como principales instituciones públicas, el Ayuntamiento de Segovia y las diputaciones provinciales de Segovia y Valladolid. Este Consorcio es el responsable de la gestión, vigilancia y mantenimiento del tramo ejecutado.

Este proyecto ofrece el usuario nuevas posibilidades de ocio y una forma de turismo alternativa y respetuosa con el entorno, educación ambiental e interpretación de la naturaleza, además de brindar una herramienta para el ejercicio de actividades educativas y culturales que ayudan a una mayor integración y mejor conocimiento del entorno.

Contribuye a diversificar la actividad económica de la zona, potenciando la oferta turística y permite conservar los espacios naturales a través de la educación ambiental, preservando los recursos de la zona de influencia del camino natural. Igualmente favorece la conservación del patrimonio cultural y tradicional, dotando de nuevas funcionalidades a infraestructuras abandonadas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda