La Comisión Territorial de Patrimonio aprobó este jueves el informe técnico final de la actividad arqueológica vinculada al proyecto de recuperación de los locales parroquiales de la iglesia de Santa Eulalia en Segovia. En el control arqueológico llevado a cabo en la apertura de la zanja proyectada junto a los locales parroquiales, se documentó la existencia de una canalización de drenaje de 22 metros de longitud que se relaciona con las obras de transformación de la antigua iglesia románica, en el primer tercio del siglo XVII. Tras ese hallazgo se amplió la actuación y ahora se da por concluida.
En esta última parte de la intervención, se ha documentado el ángulo exterior de uno de los muros de contención que define la galería de drenaje del siglo XVII y la continuación de esta galería, ya transformada en atarjea simple, hasta su conexión con la red municipal de saneamiento.
La Comisión considera que no es necesario añadir nuevas medidas correctoras a las ya adoptadas tras el descubrimiento de la galería que suponen, además de la conservación íntegra de los restos hallados, la restitución de las cobijas removidas durante los trabajos arqueológicos, entibado interior de los tramos con problemas de estabilidad, instalación de un sistema de ventilación del interior de la estructura, con el fin de evitar condensaciones que puedan afectar a su integridad, y la instalación de un registro que permita el acceso para inspección y mantenimiento.
