El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Final española en París

por Redacción
8 de junio de 2013
en Deportes
David Ferrer tras ganar su partido ante Tsonga. / Reuters

David Ferrer tras ganar su partido ante Tsonga. / Reuters

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

El español Rafael Nadal buscará el octavo título de su carrera en Roland Garros, tras superar ayer en un partido épico al número uno mundial, Novak Djokovic (6-4, 3-6, 6-1, 6-7, 9-7), que tendrá que seguir esperando para ganar el único ‘grande’ que le falta. Su rival será su compatriota David Ferrer, que apeó al local Jo-Wilfried Tsonga (6-1, 7-6 y 6-2).

Cuatro horas y 37 minutos se prolongó el trigésimo quinto duelo entre el mallorquín y el serbio, y rozando el dramatismo que se vivió en la final del Abierto de Australia 2012, que se prolongó casi seis horas. Finalmente, la solidez mental del balear decidió en medio del cansancio reinante.

Los dos primeros parciales fueron de signo similar, aunque con los roles cambiados: ligero dominio de uno de los dos jugadores que le permite apuntarse el set. El primer paso adelante lo dio Nadal, que salió muy seguro, sin ceder ni una sola bola de ‘break’.

Dentro del carrusel de alternativas que caracterizó al partido, a Djokovic le tocó coger la batuta en la siguiente manga, aunque no reaccionó hasta que su rival se puso con 3-2 y saque. Fue el punto de inflexión que perseguía el balcánico, que encadenó su mejor racha del encuentro.

Cuando más ‘enchufado’ parecía, llegó el apagón del número uno. Nadal no desaprovechó la oportunidad de martillear a su adversario y se colocó a un paso de la final. Pero aún quedaba mucho trabajo por delante. Djokovic se contagió de la fuerza mental del español para agarrarse al partido en la cuarta manga y se impuso cómodamente en el ‘tie-break’.

En el quinto y definitivo set, fue el español quien barruntó la segunda derrota de su carrera en Roland Garros, tras la sufrida ante Soderling en 2009. El de Belgrado se apuntó un ‘break’ en el juego inicial y lo aguantó hasta el 4-3 y saque. En ese momento, cuando ya fluía un festival de tenis desde los dos lados de la pista, el mallorquín le rompió el servicio y condenó al partido a un final agónico.

Desde el 4-4, la batalla final se prolongó durante ocho juegos hasta que el heptacampeón dio el golpe con un juego al resto y en blanco. El zurdo de Manacor alcanzó la novena final consecutiva desde que volvió de su lesión, dejando en 58-1 su histórica marca en la capital gala.

«Ha sido muy especial para mí. Felicito a Novak. Va a ganar Roland Garros otro año», indicó el español a la conclusión del duelo. Además, agradeció su esfuerzo a quienes le han acompañado durante la recuperación de su lesión. «Ha habido momentos bajos y mucha gente que me ha ayudado. Muchas gracias», concluyó.

Gran éxito

Al otro lado de la pista estará David Ferrer, que eliminó en tres sets (6-1, 7-6, 6-2) al francés Jo-Wilfried Tsonga. El alicantino saltó a la Philippe Chatrier consciente de que su compatriota había conseguido el billete, por si no tenía ya suficientes alicientes para luchar por disputar su primera final de ‘Grand Slam’. Ni el animado público evitó que el tenista local sucumbiera ante el de Jávea.

Desde el primer set comenzó mandando el levantino, con un juego agresivo que acobardó a su oponente. Con dos ‘breaks’ tras múltiples errores no forzados del de Le Mans, el español cerró la primera manga.

Sin embargo, nada más comenzar el segundo parcial, llegó el resurgir del siempre peligroso número ocho del mundo, que, con una ruptura, enseguida se puso 0-3 arriba. Pudo hacer mella en el difícil carácter de Ferrer, pero el alicantino remontó y la cosa llegó a la ‘muerte súbita’. Y ahí, de nuevo, se creció el pupilo de Javier Piles para encarrilar definitivamente la contienda.

No se conformó el incombustible tenista alicantino, que en el cuarto juego del tercer y definitivo set aprovechó la tercera oportunidad para romper y tomar ventaja. Por si fuera poco, levantó a Tsonga un 40-15 cuando mandaba 5-2 para cerrar un histórico pase a su primera final de ‘Grand Slam’ ante otro español, Rafa Nadal, que buscará su octava corona en París.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda