El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Fiesta socio-taurina en el cortijo ‘Cuchareta’ de Duruelo

por Redacción
28 de abril de 2014
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Una vez más, el cortijo ‘Cuchareta’ ubicado en el complejo urbanístico ‘Los Cortos’ de Duruelo, acogió una fiesta socio-taurina enmarcada en un espacio que representa un profundo ambiente taurino, con su propia plaza de toros y otro aspecto que confluye en bar-restaurante y amplio y ornamentado comedor donde se desarrollan los actos protocolarios.

Se recuerda aquel 12 de junio de 1987 cuando se inauguró el lugar con una fiesta muy sonada que contó con la presencia de personajes populares como Marujita Díaz, Beatriz de Borbón, Máximo Valverde y otros más que conformaron un encuentro alegre, feliz y también taurino, puesto que se llevó a cabo un intenso tentadero.

Después, hubo numerosas convocatorias con homenaje incluído, tales como los ofrecidos a Santiago de Santiago, Sancho Gracia, Pablo Pastor, Lope Tablada, Juan Luis Galiardo, y algunos más. Siempre presente el espíritu taurino y toreo en el ruedo el cual ha sido pisado por toreros de talla, como Tinín, Ortega Cano, Victor Zabala, Joaquín Bernardó, El Bote, entre otros, y, por supuesto, por quienes en su momento fueron alumnos de la escuela taurina que llevó a cabo una labor muy importante dentro del panorama taurino segoviano con ramificaciones externas.

Fueron alumnos de esta escuela que al igual que el complejo dirigía y dirige José Luis Marugán ‘Cuchareta’ y que alcanzaron el entorchado de matadores de toros, Emilio de Frutos, Oscar González, Victor Zabala y Rafael Ayuso y varios que llegaron a torear como novilleros de alternativa y algunos que la suerte y sus condiciones no les permitieron tocar el cielo de la gloria torera, pero que dIsfrutaron de momentos de intensa emotividad toreando vacas y erales en tentaderos y novilladas sin picadores.

Todo comenzó con un acogedor y distendido vino español para ir entrando “en faena”. Después tentadero de una brava y noble vaca de la ganadería de Zacarías Moreno con la cual estuvo cumbre Víctor Barrio secundado en breves pero concisas intervenciones el matador de toros Paco Machado y el pintor Miguel de la Torre. Nos comentaba Víctor que tiene escrituradas dos corridas de toros para los días 19 y 23 de julio en la población peruana de Bamba, una tarde con El Capea e Iván García y otra con El Capea y otro diestro. Que para agostó están a punto de confirmarse cinco corridas en España y muy posible una nueva comparecencia en Las Ventas.

Un colectivo de amigos— en orden a los cien comensales— almorzaron en el bien ornamentado comedor del complejo, con profusión de carteles taurinos y fotografías-recuerdo de precedentes encuentros, y posteriormente se llevó a cabo el homenaje al pintor Ricardo Renedo, segoviano nacido en Melque de Cercos el cual cuenta con exposiciones en diversos paises y salas españolas, como recientemente en el complejo segoviano de La Faisanera y en la actualidad en la Diputación Provincial de Segovia. Su pintura abarca facetas referidas a constumbrismos, paisaje y parte imaginativa. Es artista consumado y con dilatada trayecoria de reconocida solvencia.

Fue igualmente reconocido por su brillante palmarés como cantoautor el cordobés Emilio José, autor de famosas canciones entre las que destaca ‘Soledad’ cuyas primeras estrofas se atrevió a pulsar este informador para dejar su continuidad en la voz y la sensibilidad del autor: “Soledad, es tan tierna como una amapola, que vivió siempre en el trigo sola, sin necesidad de nadie, ¡Ay mi Soledad !”. También se recuerdan y añoran sus logradas interpretaciones de ‘Nuestra Playa’, ‘Mi barca’, ‘Un bolero’, ‘Ansiedad’ y otras no menores en mensaje y simbolismo.

Fueron pequeñas esculturas en metal noble obra del escultor Santiago de Santiago los presentes entregados a ambos homenajeados, quienes expresaron su satisfación por ser punto principal de encuentro en esta fiesta que tuvo otras aportaciones como la de la cantante Nati Montero que interpretó algunas melodías llenas de encanto y mensaje. La guapa y reconocida intérprete del popular chotis madrileño Pepa de Chamberí fue grata compañía en la fiesta.

La mesa presidencial estuvo formada por el anfitrión José Luis Marugán ‘Cuchareta’, los homenajeados Ricardo Renedo y Emilio José, Pablo Pastor, Mariano Gil y algunas distinguidas damas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda