El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Festival de Otoño en la Casa de las Flores

por Redacción
8 de noviembre de 2011
en Segovia
Un momento del concierto

Un momento del concierto

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un concierto de Vivaldi por Navidad

El IES ‘Sierra de Ayllón’ dedica una jornada a la música para celebrar Santa Cecilia

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Intérpretes: Thimothy Travers, contratenor. David Miller, laúd.

Obras de: J. Dowland, Th. Campian, J, Daniel, P. Humfrey y H. Purcell.

Fecha: Domingo 6 de noviembre de 2011.

Lugar: Casa de las Flores. Palacio Real de La Granja

Organiza: Patrimonio Nacional.

Del repertorio inglés del siglo XVII conocemos los grandes funerales escritos para miembros de la realeza por compositores como Purcell, pero Thimothy Travers, con acompañamiento de David Miller, nos ha ofrecido un recital sorprendente de canciones fúnebres que, dedicadas a personas queridas, quedaron en el repertorio como cantos intimistas y sinceros que, por su belleza, han perdurado.

Thimothy Travers y David Miller son en sus respectivas especialidades, profesores del Trinity College de Londres, verdaderos especialistas y magníficos profesionales.

Thimothy Travers es un contratenor de voz bien impostada y que, lejos de ir hacia el tipo sopranista, se maneja muy bien en una tesitura más paralela a la cuerda de mezzo con un color de voz muy rico. La técnica que despliega le hace llegar muy fácilmente a todo el recorrido de la melodía, que llega siempre a los finales con toda la energía para ofrecer unas codas cuidadas y completas en todos sus matices.

Expresividad

La voz de contratenor parece muchas veces forzada y al límite, en este caso es todo lo contrario, puede desplegar toda la expresividad que necesita la obra sin aparente esfuerzo, dando naturalidad y belleza.

El programa presentaba toda una serie de canciones donde la ausencia de la persona difunta se recuerda con un dolor intenso, pero lejos de lágrimas y estridencias junto con una resignación cristiana.

El programa explotaba el falsete, reforzado con gran papel de los resonadores en páginas en las que brilló la clase de Thimothy, como en las tres canciones de John Daniel o en las de John Dowland, que tuvieron una introducción al laúd por parte de David Miller, “In this trembling shadow” y la mágnífica “His Golden locks”, finalizadas con una fantasía instrumental.

De Henry Purcell nos cantó “Sleep, Adam, Sleep, and take thy rest” ,en un registro algo más bajo y lleno de color, y un himno nocturno que cerraba el programa, muy aplaudido por el público que llenaba la Casa de las Flores.

Ante el éxito obtenido, nos ofrecieron de regalo “Since I first saw your face” de Thomas Ford, fue músico del príncipe de Gales, Enrique Federico y después de Carlos I de Inglaterra hasta la guerra civil.

Un gran concierto en cuanto a la calidad y un gran éxito de público.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda