El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Hay Festival analiza la cultura como nexo de unión en Europa

por EL ADELANTADO
18 de junio de 2018
en Segovia
04-1-hay-festival

El escritor Javier Sierra, el crítico de cine Carlos Boyero, la dramaturga Sabrina Mahfouz y la arquitecta Kazuo Sewjima son los primeros nombres que integran la nómina de invitados a la decimo tercera edición de Hay Festival. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Un vehículo colisiona contra una farola en Vía Roma

Fiel a su cita no sólo con Segovia sino con el debate y el análisis de los asuntos más relevantes de la actualidad, el Hay Festival avanza ya algunos de los contenidos artísticos, culturales y filosóficos que desarrollará en su decimotercera edición, donde Europa y la relación con la cultura y la convivencia serán el nexo de unión de todos los eventos que  volverán a hacer de Segovia la capital de las ideas entre los días 20 al 23 de septiembre.

La organización del festival ha puesto ya a la venta parte de los eventos en un avance de  la programación a la que puede accederse en la web www.hayfestival.com/Segovia, donde ya se pueden adquirir las entradas para algunos de ellos, así como en una decena de librerías de la capital.

Aunque el grueso de las actividades se concentrarán en el penúltimo fin de semana de septiembre, el Hay Festival Segovia abrirá sus puertas de forma oficial el 10 de septiembre con  la inauguración del programa de exposiciones de artes visuales y la charla con el crítico de cine Carlos Boyero, ‘enfant terrible’ de la crítica cinematográfica en España con sus vitriólicas reseñas que desde hace años escribe en el diario El País y anteriormente en otros medios escritos.

“Las palabras ‘convivencia’ y ‘Europa’ son parte de uno de los lemas que sobrevuelan esta edición del Festival, que hace hincapié en la idea la cultura como nexo de unión en Europa”, afirma María Sheila Cremaschi, directora del Hay Festival Segovia.

El Festival se echará a la calle con eventos, conferencias y exposiciones en los lugares más especiales de Segovia como monasterios, palacios, capillas y jardines, involucrando a sus habitantes y a los miles de visitantes en experiencias al aire libre como ‘Los Susurrantes’, actores que recitan poemas al oído de los viandantes, o conciertos en las plazas históricas, y que ya sorprendió  a segovianos y visitantes el pasado año.

El avance de la programación incluye ya algunos nombres de prestigio nacional como invitados al festival, como el caso del periodista y escritor Javier Sierra, que llega esta vez a Segovia como ganador del último Premio Planeta de novela con ‘El fuego invisible’

Las voces de mujeres se dejarán oír con fuerza en el Festival. Sabrina Mahfouz, educada entre Londres y El Cairo, es una de las estrellas de la nueva dramaturgia británica. Ha escrito teatro y poesía y ha removido conciencias con la antología literaria The Things I Would Tell You: British Muslim Women Write (Saqi Books) -nominada para el Literary Associations Prize- y que desmonta los clichés sobre la mujer musulmana en Reino Unido.

Además, dentro del proyecto Wom@rts para enfatizar la contribución de las mujeres en la cultura europea del que el Hay Festival forma parte, estará Clara Usón. La escritora barcelonesa hablará de libertad y sueños perdidos de las jóvenes de la Transición, una época que refleja en su última novela, El asesino tímido, basada en el caso de la muerte de Sandra Mozarovski, actriz del cine de destape, cuyo supuesto suicidio conmocionó a la sociedad española de los años setenta.

Y en otro proyecto internacional, Bogotá39, también habrá un buen puñado de mujeres: Brenda Lozano (México), Mónica Ojeda (Ecuador) y Mariana Torres (Brasil), además de Gonzalo Eltesch (Chile). Bogotá39 es la selección de 39 de los mejores escritores de ficción menores de 40 años de América Latina, con el objeto de celebrar la buena literatura y resaltar el talento y la diversidad de la producción literaria en la región.

Si uno de los temas clave es Europa y convivencia, el Festival no se puede olvidar de la historia: en este caso de la mano de un experto en la Segunda Guerra Mundial, Antony Beevor, quien conversará con Jesús García Calero, sobre la mayor ofensiva aerotransportada aliada y su mayor fracaso militar, la batalla de Arnhem, donde participaron más de 100.000 soldados.

 

Para propugnar la convivencia, el papel de la cultura en nuestra sociedad es fundamental, pero, ¿están las humanidades presentes en nuestra vida cotidiana? Santiago Íñiguez, presidente de la IE University, experto mundial sobre la educación, reúne a tres nombres relevantes para debatir el tema: la fotógrafa y artista Hannah Collins, el filósofo A.C. Grayling y el compositor y músico William Kingswood.

Otra cuestión dentro de la reflexión sobre la cultura es cómo será el museo del futuro. Los arquitectos japoneses y Premios Pritzker 2010, Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa –socios fundadores del estudio SANAA–que han firmado obras tan revolucionarias como el New Art Museum en Nueva York o el Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI en Kanazawa, hablarán del tema con Martha Thorne, directora del Premio Pritzker, y Laszló Baán, director del Museo de Bellas Artes de Budapest.

Los derechos humanos estarán muy presentes en casi todas las charlas de una forma transversal, pero concretamente estarán en la conversación entre el escritor y presentador Boris Izaguirre y el diplomático Alexandre Vidal Porto. Vidal Porto, abogado formado en Harvard, activista de derechos humanos, autor y columnista para el diario líder en Brasil, Folha de S. Paulo, es un especialista en debatir los cambios en el panorama de derechos humanos en una era de mayor aceptación para el colectivo transgénero.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda