Ajustándose el cinturón, Festeamus celebra este año su segunda edición con música, teatro y presentaciones que se desarrollarán del viernes 20 al domingo 23 de julio.
También ligado al Festival hasta hoy se desarrolla un taller de creación escénica en el edificio cultural de la Ronda de San Bartolomé impartido por Jorge Ru.
Las actividades del festival propiamente dicho se abrirán el viernes a las 21.00 horas con un pasacalles y pregón a cargo de Zereia y que dirigirá su recorrido hacia la iglesia de San Francisco. Allí a las 21.30 horas está programada una nueva actividad con programa doble con entradas al precio de 5 euros; primero la actuación de La Pera Teatro con su obra “Eco y Cía”, un espectáculo de clown para todos los públicos y seguidamente a las 23.30 horas la Orquesta Torbellino de Intrusión Teatro con teatro y boleros. Entre ambas actuaciones habrá un intermedio musical.
El sábado 21 a las 20.00 horas la iglesia de San Francisco acogerá el espectáculo “Lana”, un espectáculo para todos los públicos de la mano de la compañía de Vitoria Pez Limbo. El precio de la entrada será de 3 euros. A medianoche, la iglesia de San Francisco acogerá el concierto de La Voyeur Mendez, presentando su disco “Melodías Bizarras” con temas que van desde rock and roll al blues pasando por el jazz. El precio de la entrada será de 5 euros.
El abono para asistir a los cuatro espectáculos programados es de 10 euros y podrá comprarse el viernes en taquilla.
La cita se cerrará el domingo 22 de julio en la sala cultural Alfonsa de la Torre con la presentación del libro-disco “Repertorio segoviano para dulzaina. Tonadas y bailes recogidos por M. García Martos en 1951”.La presentación correrá a cargo de sus autores, los cuellaranos Hermanos Ramos y Carlos A. Porro, quienes además interpretarán en el acto algunos de las piezas del repertorio.
La organización del festival corre a cargo de Festeamus, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, Caja España, Caja Duero y La Caixa.
