El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

FESCIVAL vuelve a poner en la escena el cine y los valores de la democracia

Del 15 al 23 de octubre, el festival unirá lo mejor del cine europeo con una reflexión profunda sobre los valores democráticos

por Javier Martin Mesa
13 de octubre de 2024
en Segovia
Presentación de la tercera edición del Festival de Cine y Valores Democráticos. EFE.

Presentación de la tercera edición del Festival de Cine y Valores Democráticos. EFE.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

El Festival de Cine Europeo y Valores Democráticos (FESCIVAL) se ha consolidado como un evento único en el panorama cinematográfico español, ofreciendo una propuesta cultural innovadora que combina el séptimo arte con la promoción de valores esenciales para la convivencia democrática. Este año, del 15 al 23 de octubre, Segovia será el epicentro de esta iniciativa que busca unir lo mejor del cine europeo con una reflexión profunda sobre los valores democráticos que sustentan a nuestras sociedades.
Con la proyección de 39 películas provenientes de 17 países, la programación del FESCIVAL 2024 promete ser tan diversa como enriquecedora. No solo se darán cita grandes producciones de países con una tradición cinematográfica consolidada, como Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y España, sino que también habrá espacio para cinematografías menos conocidas, pero igualmente valiosas, de países como Chipre, Estonia y Eslovaquia.
Eliseo de Pablos, director del festival, subraya la importancia de esta diversidad, destacando que FESCIVAL no se limita a mostrar películas galardonadas, sino que apuesta también por obras de excelente calidad que, aunque no siempre alcanzan los grandes festivales, cuentan con una sólida aceptación entre el público.
El eje vertebrador de todas las películas que se proyectarán será su conexión con los valores democráticos. En palabras de Álvaro Gil Robles, presidente de la Fundación Valores Democráticos, “vivimos en un momento especialmente difícil, en el que la guerra y la violencia están poniendo en jaque los principios democráticos en varias partes del mundo. Frente a esta realidad, el cine se presenta como una herramienta poderosa para reivindicar esos valores y fomentar la reflexión en torno a la importancia de la democracia para nuestra convivencia”.

PROGRAMACIÓN INCLUSIVA

 

La tercera edición de FESCIVAL no solo ofrecerá una selección de películas que invitan a la reflexión, sino que también se caracteriza por su compromiso con la inclusión. Este año, por primera vez, se han programado proyecciones especialmente adaptadas para personas con autismo, en colaboración con la asociación Ventea. Estas sesiones contarán con ajustes sensoriales, como la atenuación de luces y sonidos, además de espacios adaptados con mesas y juguetes para calmar el nerviosismo. Según De Pablos, el objetivo es garantizar que todos los públicos puedan disfrutar de la experiencia cinematográfica y comprender el mensaje de las películas, fomentando así una verdadera integración.
El festival no se ha olvidado de los más jóvenes. La sección dedicada a niños y jóvenes incluirá proyecciones en colegios y espacios culturales, como el Colegio Claret y la sala Siglo XXI del Real Sitio de San Ildefonso. Películas como ‘Robot Dreams’ de Pablo Berger y ‘El sueño de la sultana’ de Isabel Herguera prometen atraer la atención de este público, mientras que se han programado sesiones pedagógicas que combinarán el cine con la enseñanza de valores democráticos, un enfoque que busca involucrar a las nuevas generaciones en la defensa y promoción de estos principios.

 

Un total de 39 películas procedentes de 17 países se verán reflejadas en la programación

El Festival podrá ser disfrutado en varios espacios de la ciudad, desde el cine Artesiete hasta el Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid, la Cárcel-Centro de Creación, y el colegio Claret. Además, por primera vez, FESCIVAL tendrá una presentación especial en el Ateneo de Madrid, el 15 de octubre, donde se proyectará el documental ‘Nosotros’ de la directora francesa Alice Diop, galardonado en el Festival de Berlín 2021. Esta presentación irá acompañada de una mesa redonda en la que participarán figuras destacadas como Paquita Sauquillo, Fernando Méndez Leite y Álvaro Gil Robles, quienes debatirán sobre la relación entre el cine y los valores democráticos.
Porque el Festival no se limita a la proyección de películas, sino que también ofrece una rica variedad de actividades paralelas que complementan su programación cinematográfica. Entre estas actividades, destacan la presentación del libro ‘Conversaciones desde el jardín de las Hespérides’de Javier Tolentino, y una masterclass impartida por el director Augusto Martínez Torres, quien compartirá su experiencia en el mundo del cine y presentará su obra restaurada ‘La mano de madera’. Además, habrá charlas y coloquios en los que se abordarán temas como el exilio en Europa y el cine del director Manuel Summers, ofreciendo al público una oportunidad única de profundizar en la reflexión sobre la relación entre cine y democracia.

«TIEMPOS CONVULSOS»

El presidente de la Fundación Valores Democráticos, Álvaro Gil Robles, aprovechó la presentación de esta tercera edición para hacer una reflexión sobre el momento actual que vive Europa y el mundo. Según Gil Robles, la democracia se encuentra amenazada en varias regiones, no solo por la violencia y la guerra, sino también por la creciente confrontación de ideas dentro de la propia Unión Europea, donde discursos racistas y xenófobos están ganando terreno en algunos países. “Es fundamental que hablemos de los valores de la democracia, porque de ellos depende nuestra convivencia”, señaló, haciendo hincapié en la importancia de festivales como FESCIVAL para generar conciencia y promover un debate constructivo en torno a estos temas.
El cine, en este sentido, se convierte en un vehículo poderoso para transmitir ideas y emociones, y FESCIVAL aspira a convertirse en un referente internacional en la defensa de los valores democráticos a través del arte, “aunque ya lo es puesto que no hay en España ni en Europa un festival de estas características”. Este año, la película inaugural será ‘El Borracho (O Bêbado)’, del director portugués Andrés Marques, una obra destacada por su enfoque de realismo social que plantea preguntas incómodas sobre la marginalización y la lucha por la dignidad.

SECCIÓN OFICIAL

La Sección Oficial del festival incluye 32 títulos que representan lo mejor del cine europeo contemporáneo. Entre las películas más esperadas se encuentran ‘En el Adamant’ de Nicolas Philibert, ganadora del Oso de Oro en el Festival de Berlín de 2023, y ‘No esperes demasiado del fin del mundo’ de Radu Jude, una obra que ha sido aclamada por su enfoque crítico sobre la sociedad moderna. También destaca ‘Sala de profesores’ de Ilker Çatak, una película que ha sido nominada al Óscar y que trata sobre la compleja relación entre profesores y alumnos en un contexto educativo marcado por la diversidad y la desigualdad.
Cada una de estas películas ofrece una perspectiva única sobre los retos y oportunidades que enfrenta la democracia en el mundo contemporáneo. A través de sus historias, los directores europeos invitan al espectador a reflexionar sobre temas como la libertad de expresión, los derechos humanos, la justicia social y la inclusión.

LAS PROYECCIONES

ATENEO DE MADRID-SALA PÉREZ GALDÓS
Martes 15
19:00h – NOSOTROS. 115’. Alice Diop. Francia. 2022.

ARTESIETE
Miércoles 16
20:15 – EL BORRACHO. 120’. André Marques. Portugal. 2023.
22:30 – NASIM. 85’. Ole Jacobs. Alemania. 2021.
Jueves 17
19:00 – MMXX. 160’. Cristi Puiu. Rumanía. Moldavia. Francia. 2023
22:00 – LIBERTAD. 109’. Tudor Giurgiu. Rumanía. 2020 .
Viernes 18
18:00 – LA VIDA Y EL AMOR. 118’. Helen Takkin. Estonia. 2024.
20:15 – IMAN. 110’. C. Avraamidou y K. Tofaidis. Chipre. 2022.
22 :15 – MATONES SOBRE RUEDAS. 103’. Attila Till. Hungría. 2016.
Sábado 19
18:00 – REVENIR. 77’. Jessica Palud. Francia 2019.
19:30 – NO ESPERES DEMASIADO DEL FIN DEL MUNDO. 163’. R. Jude. Rumanía. 2022.
22:30 – SIEMPRE NOS QUEDARÁ MAÑANA. 118’.P. Cortellesi. Italia. 2023.
Domingo 20
18:00 – ROBOT DREAMS. 102’. P. Berger. España, Francia. 2023.
20:00 – JINETE. 110’. Dominik Mencej. Eslovenia. 2022.
22 :00 – ADAM Y EVELYN. 97’. Andreas Goldstein. Alemania. 2018.

LA CÁRCEL-CENTRO DE CREACIÓN
Miércoles 16
18:00 – SALA DE PROFESORES. 99’. Ilker Çatak . Alemania. 2023. LUX.
20:00 – ROUGE. 86’. Farid Bentoumi. Francia . 2020.
Jueves 17
18:00 – UN PAIS LIBRE. 129’. Andreas Goldstein. Alemania. 2018.
20:15 – EN EL ADAMANT. 109’. Nicolas Philibert. Francia 2023. LUX.
Viernes 18
18:00 – STATUS AND TERRAIN. 124’. Ute Adamczewski. Alemania. 2019.
20:15 – ZATOPEK. 131’. David Ondricek. Rep. Checa. 2021.
Sábado 19
18:00 – CENTINELAS DEL DELTA. 85’.Liviu Marghidan. Rumanía. 2023.
20:00 – DALVA. 84’. Emmanuel Nicot. Francia. Bélgica. 2022.
Domingo 20
12:00 – HANNA Y LOS MONSTRUOS. 76’. (+ 4). Lorena Ares. España.
Bélgica. 2023 (Proyección especial autismo. Pase adaptado).
18:00 – PERRO FEROZ. 93’. J.B. Durand. Francia. 2023.
20:00 – BANGER. 105’. Adam Sedlak. Rep. Checa. 2022.

CAMPUS MARÍA ZAMBRANO
Lunes 21
11:00 – MARÍA ZAMBRANO Y EL MÉTODO DE LOS CLAROS. 94’. J.M. Mouriño. España. 2019.
18:00 – DÓNDE VAMOS A VIVIR. 61’.Georgina Cisquella. España. 2024.
Martes 22
11:00 – SUMMERS: EL REBELDE. 60’. Miguel Olid. España. 2024.
19:00 – MUJERES OLVIDADAS. 72’. J. Echeverría-Torres. España .2023.
Míércoles 23
11:00 – LA MANO DE MADERA. 72’. A. Martínez Torres. España. 1968.

BIBLIOTECA PÚBLICA
Miércoles 16
11:30 – MUESTRA CORTOMETRAJES AUSTRIACOS. 77’. (Auguste Orte 42’. Dirndlschuld 15’. Hardly woking 20’). Austria. 2024.
Jueves 17
11:30 – STOLEN FISH. LA MIRADA DE GOSIA. 67’: M. Juszczak. Polonia. 2021.
Viernes 18
11:30 – BAFTA SHORTS 2024. 78’. (Festival of Slaps 11’, Yellow 12’, Such a
lovely day 16’. Gorka 18’. Jellyfish and lobster 20’). Reino Unido. 2024.

AYUNTAMIENTO DEL REAL SITIO
Miércoles 16
11:00 – ¡SALTA! 85’ (especial infancia). Olga Osorio. España. 2023.
19:30 – DALVA. 84’. Emmanuel Nicot. Francia. Bélgica. 2022.
Jueves 17
11:00 – EL SUEÑO DE LA SULTANA. 86’ (+ 12). Isabel Herguera. España.
Alemania. 2023.
19:30 – FRAGILE. 99’. Emma Benestan. Francia. 2021.
Viernes 18
11:00 – EL FARAÓN, EL SALVAJE Y LA PRINCESA. 80’ (+ 12 ). M. Ocelot.
Francia .2022.
19:30 – PERRO FEROZ. 93’. J.B. Durand. Francia. 2023.
Sábado 19
17:30 – RATONES Y ZORROS. 88’ (+ 8). J. Bubenicek y D. Grimmova. Rep.
Checa. 2021. (Proyección especial autismo, pase adaptado)
19:30 – UN PAÍS LIBRE. 129’. Christian Alvart. Alemania. 2020.
Domingo 20
19:30 – NOSOTROS. 115’. Alice Diop. Francia. 2022.

COLEGIO CLARET
Miércoles 16
11:30 – RATONES Y ZORROS. 88’(+ 8). J. Bubenicek y D. Grimmova.
Rep. Checa. 2021.
18:00 – NO SE ADMITEN PERROS NI ITALIANOS. 71’. Alain Ughetto. Francia.
Italia. Suiza. Bélgica. Portugal. 2022.
Jueves 17
11:30 – EL FARAÓN, EL SALVAJE Y LA PRINCESA. 80’ (+ 12 ). M. Ocelot.
Francia. 2022.
18:00 – BAFTA SHORTS 2024. 78’. (Festival of Slaps 11’, Yellow 12’, Such a
lovely day 16’. Gorka 18’. Jellyfish and lobster 20’). Reino Unido. 2024.
Viernes 18
11:30 – ¡ SALTA ¡ 85’(especial infancia). Olga Osorio. España. 2023.
18:00 – FRAGILE. 99’. Emma Benestan. Francia. 2021.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda