El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

FES y sindicatos, escépticos ante los datos de recuperación de empleo

por Redacción
25 de julio de 2009
en Segovia
Trabajadores de la Construcción

Trabajadores de la Construcción

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

La Federación Empresarial Segoviana (FES) y CCOO se muestran escépticos ante los datos de recuperación de 1.300 empleos en la provincia que refleja la última Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esa misma encuesta indica que la tasa de paro en Segovia se ha situado en el 13,16%, un punto por debajo de la media de la Comunidad Autónoma.

Para Pedro Palomo, presidente de la FES, aunque los datos de desempleo “han mejorado” todavía “son terribles y no se puede hablar de un punto de inflexión en la recuperación del empleo”, ya que se debe a los trabajos estacionales, habituales en verano, así como a la contratación de trabajadores de la construcción debido al Fondo Estatal de Inversión Local (Plan E).

“Lo de estos últimos meses puede ser un espejismo”, según Palomo, quien asegura que hay indicadores económicos, como las dificultades de financiación o falta de liquidez de las empresas “que están influyendo y van a influir en la creación y en el mantenimiento del empleo”. El presidente de la patronal provincial llama también la atención sobre la falta de actividad de los trabajadores autónomos, que no refleja la EPA.

Por su parte, el secretario provincial de CCOO, Ignacio Velasco, además de coincidir con Palomo en que la explicación a la recuperación de empleos es la contratación de trabajadores en el sector Servicios y en Agricultura para las campañas de verano (Turismo y cosechas agrícolas), así como en Construcción por las obras del Plan E, anuncia que este sindicato tiene unas malas previsiones para los primeros meses del año que viene, cuando 200.000 castellano leoneses podrían encontrarse pardos.

ugt Para UGT de Castilla y León los datos conocidos ayer “indican que hemos llegado a un punto crítico en la evolución de la crisis económica” y reclaman, ante estas cifras del mercado de trabajo,

que las administraciones actúen de forma eficaz para recuperar la actividad económica.

En este sentido, esta organización exige a la Junta un incremento de la partida destinada a los trabajadores sin prestación, ya que las cerca de 3.000 solicitudes formuladas hasta ahora en la región, están agotando el presupuesto previsto inicialmente, cifrado en ocho millones y medio de euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda