El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

FES subraya el compromiso y evolución de las empresas Pallet Tama y Naturpellet

por Redacción
30 de agosto de 2020
en Segovia
El presidente de la FES, Andrés Ortega, y la gerente de la Federación, Beatriz Escudero visitaron las empresas.

El presidente de la FES, Andrés Ortega, y la gerente de la Federación, Beatriz Escudero visitaron las empresas.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El presidente de la Federación Empresarial Segoviana (FES), Andrés Ortega, acompañado por la gerente de la Federación, Beatriz Escudero, y por José Luis de Vicente, han visitado la sede de las empresas Pallet Tama y Naturpellet, ambas ubicadas en término municipal de Sanchonuño y dirigidas por Juan Tapia, quien hizo de anfitrión del encuentro.

La delegación de la Federación comprobó in situ los procesos de trabajo en ambas fábricas, cuya materia prima común es la madera, así como las exigencias de calidad que rigen esos procesos, lo que ha permitido tanto la salida a los mercados exteriores como la condición de proveedores de grandes firmas nacionales e internacionales.

En este sentido, el presidente de FES, Andrés Ortega, transmitió a Juan Tapia el reconocimiento de la Federación por su compromiso con el medio rural donde ha ubicado sus empresas, contribuyendo a fijar población mediante la creación de empleo local y al desarrollo del municipio y de la comarca mediante la generación de riqueza a través de la actividad económica.

Para FES, Naturpellet y Pallet Tama son dos ejemplos de proyectos empresariales sólidos, que han afrontado las sucesivas crisis, incluida la actual por la pandemia del Covid-19, con una apuesta clara y constante por la innovación, la internacionalización y la calidad.

TAMA fue fundada en 1987 contando en sus inicios con una plantilla de tan solo 4 personas. El afán emprendedor de sus creadores hizo que en este breve periodo de tiempo, se haya convertido en una empresa puntera del sector con más de 125 profesionales en su plantilla. En su cartera de clientes se encuentran las multinacionales más importantes del país, de distintos sectores de trabajo (farmacéuticas, químicas, papeleras, automoción, alimentación…).

TAMA inició años atrás un proceso de mejora continua que le permitió convertirse en la primera empresa del sector en certificarse de acuerdo a la norma ISO 9000 de Calidad. Igualmente se encuentra certificada en Cadena de Custodia, desde la explotación forestal hasta la fabricación del pallet, de modo que se garantiza que el proceso productivo completo se gestiona de forma sostenible medioambientalmente, cumpliendo con el Sistema de Diligencia Debida (SDD).

Por su parte, la empresa segoviana Naturpellet, que inauguró su planta en el mes de abril de 2015, basa su actividad industrial en la elaboración de combustibles de madera y otros productos derivados. Su producción principal es la fabricación de pellets, pero también incorpora en su elaboración otros subproductos del aserrado como la astilla o la viruta de madera. Naturpellet, que desarrolla su actividad en Tierra de Pinares, cuenta con una superficie de más de 100.000 m2 y en la actualidad tiene una capacidad productiva superior a las 60.000 toneladas/año de pellet.

La empresa tiene por objetivo principal fabricar un combustible ecológico de alta calidad para el que sólo utilizan partículas de madera de pino procedentes del aserrado. La materia prima utilizada en la elaboración no ha sido sometida a ningún tratamiento químico, es totalmente natural y está liberada de cualquier elemento contaminante.

Naturpellet instaló una línea de ensacado con sacos de papel, elaborados con material reciclado 100%, evitando el impacto medioambiental que los sacos de plástico producen. La instalación también dispone de línea de carga a granel que permiten la carga de camiones sin necesidad de moverlos del sitio y una línea de llenado de big-bags, que tras el correspondiente cribado del producto, procede al llenado y pesaje de las sacas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda