El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

FES prevé un crecimiento moderado en 2023, pero pendiente del conflicto en Ucrania

por FDESCALZO
4 de enero de 2023
en Segovia
04 scaled
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La Federación Empresarial Segoviana (FES) arranca el año con el optimismo que caracteriza a cualquier industrial que se precie.

Pero lo hace de forma moderada. El presidente de la patronal, Andrés Ortega, muestra un entusiasmo comedido. Con cautela recuerda las circunstancias de incertidumbre que siguen vigentes. También cita el aumento de los precios y las consecuencias que pueda tener el conflicto bélico que se desarrolla en Ucrania y cuyo fin no se atisba a corto plazo.

En sus prudentes previsiones apunta que la economía experimentará cierta mejoría. “Los datos están mostrando una evolución mucho más positiva de lo que cabría esperar, y lo que preveíamos antes de que llegara el otoño”. Y matiza: “El aumento de los precios energéticos y los problemas de suministros nos siguen impactando mucho”.

Cree que habrá un crecimiento positivo de “alrededor del uno por ciento. Es un crecimiento bajo, pero que al menos nos dice que no entraremos en recesión”. Recuerda que con una inflación entre el 4 y el 5% “seguimos con una tasa muy elevada, aunque no tanto como la de mediados de 2022”.

En materia de empleo estima que habrá una desaceleración en torno al 0,5%. Además recuerda que siguen “muy pendientes de la evolución de la guerra en Ucrania y su posible finalización”. “De producirse ese final del conflicto conllevaría una reducción de los costes energéticos y eso aliviaría el principal problema que tenemos en muchas empresas”, afirma.

Todo ello hace que las perspectivas de la economía para este año estén enmarcadas “en un contexto que sigue siendo de enorme incertidumbre, aunque se puede constatar que un proceso de crecimiento bajo”, resume Ortega.

Reconoce que la evolución del año 2022 ha resultado mejor de lo que se esperaba. Y se refiere a los datos que aportó el Ministerio de Economía, según el cual la economía española “podría crecer en este 2023 por encima de la media de la eurozona, que puede estancarse e incluso registrar una ligera caída en su actividad”. “Son datos que nos vienen dando todos los indicadores. España parece que está funcionando mejor que otros países de la eurozona, y esto nos hace ser optimistas”.

En el lado negativo coloca la reducción de algunos sectores de actividad industrial y ciertos servicios, que empiezan a mostrar signos de “cierta desaceleración por la pérdida de poder adquisitivo de las familias”. “Es algo que estamos viendo aquí en Segovia. Las calles están llenas de personas, pero no se traduce en consumo”. Como contraprestación percibe en la ciudad y en la provincia de Segovia un nuevo auge del turismo, una actividad que se hundió en la pandemia. “Y eso es positivo, muy positivo”, aclara el presidente de la FES.

ASOCIACIÓN REFORZADA
A nivel interno, Andrés Ortega destaca el trabajo llevado a cabo en el seno de la organización FES, con un refuerzo y crecimiento de su estructura.
Entre los logros conseguidos en el año 2022, destaca el “crecimiento muy significativo tanto en el número de socios y agrupaciones, como en acuerdos y alianzas”. Se refiere, entre otras, a la creación de Aporse, que supone la incorporación de la industria del porcino “que es uno de los sectores de actividad más importantes de la provincia de Segovia”. También ha nacido Fecose, como la asociación más importante de comerciantes de la provincia de Segovia; y Festur, que agrupa a la mayoría de los negocios hostelería, de turismo y del deporte, tanto de la capital y la provincia. Pero también se han incorporado colectivos como el de la asociación de empresas textiles, de lavanderías y tintorerías.
En la Federación se han incorporado este año dos grandes agrupaciones, como son la de los transportistas, Asetra; y la de industrias de la construcción, Apic.

Además, desde FES se ha acogido y se está impulsando la Lonja Agropecuaria de Segovia, entidad que funciona como reguladora de los precios en el campo, y está siguiendo los trámites para ser lonja de referencia a nivel nacional.

En 2022 se han abordado “otros proyectos muy importantes para nuestra provincia, como ha sido la organización del primer Congreso de hostelería de Segovia”, recuerda Andrés Ortega. El Octoberfest, o la feria Tándem también han servido para impulsar las relaciones entre las empresas segovianas y conectarlas con otras de sus respectivos sectores. En algunos casos se han llevado a cabo tras dos años suspendidas por culpa de la pandemia.

A nivel formativo, FES ha continuado impartiendo cursos y difundiendo circulares a sus asociados. Pero también han seguido trabajando con la Formación Profesional (FP) Dual con el fin de acercar al mundo de la docencia con su integración en el mundo laboral. “Es uno de los objetivos de nos habíamos marcado y con los que seguimos avanzando”, recuerda Andrés Ortega, que cita el convenio con el Ministerio de Defensa para ayudar a la incorporación de personal militar en las plantillas de empresas que buscan profesionales y que son difíciles de encontrar en el mercado abierto.

PROGRAMAS INDUSTRIALES

Por otro lado, desde la FES se vigila y se insiste en la puesta en marcha de dos proyectos que resultarán de gran importancia para la provincia de Segovia, como es el de Prado del Hoyo y el denominado Puerto Seco; y por otro, el desarrollo del polígono industrial Los Hitales de Bernuy de Porreros. Con un millón de metros cuadrados cada uno, ofrecerían una gran oportunidad para el asentamiento de empresas que diversifiquen la actividad económica en Segovia.

Preguntado por si un proyecto es excluyente del otro, el presidente de la FES asegura que ambos son complementarios. “No restan, si no que suman”, afirma. Y confía en que sería una gran noticia el que ambos salieran adelante para atender la demanda de suelo industrial que tiene en Segovia.

Por último, y en esta línea, el presidente de la FES apremiará a la Consejería de Industria de la Junta para que en este primer trimestre se convoquen las mesas de trabajo que diseñen el Plan de Fomento Territorial, que aún no tiene Segovia y que la coloca como la única provincia de la Comunidad sin este programa.

andres ortega

“Las empresas necesitan certidumbre de futuro”

n n n Desde la patronal segoviana se recuerda la importancia que representa un ambiente de estabilidad para poder emprender negocios y la consiguiente creación de empleo y riqueza. En este sentido, el presidente de la Federación Empresarial Segoviana (FES), Andrés Ortega, subraya la necesidad de tener “certidumbre de futuro” para que haya empresarios. Pero lamenta que nos estemos “acostumbrando a tanta incertidumbre, por la guerra, la inflación…”.

Los empresarios también requieren de fuentes de financiación para desarrollar sus inversiones. Por ello recuerda la relevancia de que los gobiernos habiliten medidas que no agraven las tasas de interés. “Es precisa una fiscalidad competitiva”, que ahora es superior a la media europea. Y propone que se luche contra la economía sumergida.

A nivel político recuerda que este año habrá dos convocatorias electorales. Ello afecta de alguna manera a la economía porque también genera incertidumbre además de que las inversiones suelen quedar paralizadas. De este modo aboga porque estén “lo más aglutinadas posibles” todas las citas electorales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda