En la tarde de este viernes tuvo lugar la tradicional Ofrenda de Frutos a la Virgen de la Fuencisla. El acto comenzó con una concentración en el Azoguejo, a los pies del Acueducto, en la que los participantes se desplazaron hasta la Catedral en romería, al son de dulzainas y tamboril.

Después, se llevó a cabo la ofrenda en el templo segoviano, que en esta ocasión fue pronunciada por el historiador y periodista Guillermo Herrero. No faltaron los bailes a La Fuencisla a cargo del Grupo de Danzas ‘La Esteva’, en un encuentro en el que asistieron el alcalde de Segovia, José Mazarías, y varios miembros de la corporación municipal.

La jornada acogió además por la mañana la eucaristía de los niños. Por otro lado, el sábado, 28 de septiembre, se celebrará el Día de la Caridad, en el que colectas de los actos religiosos de las 7.00 horas y las 19.30 se destinarán a personas necesitadas. En la rucaristía de la tarde —último día de la Novena—, el obispo, César Franco, impartirá la Bendición Apostólica. La jornada concluirá con la Vigilia de Oración de los jóvenes a las 22.00 horas.

FIESTA PRINCIPAL
La fiesta principal a La Fuencisla se celebrará el domingo, día 29. A las 7.00 está programado el Rosario de la Aurora desde los Jardinillos de San Roque hasta la Catedral, donde se desarrollará el último día del novenario de los jóvenes. A las 11.00 tendrá lugar la misa solemne presidida por César Franco; y, ya por la tarde, a las 17.00, Santo Rosario. Después, la imagen de La Fuencisla iniciará su traslado de vuelta al santuario, acompañada por las autoridades religiosas, civiles y militares de Segovia, así como de la Unidad de Alumnos de la Academia de Artillería.
En la plaza del Acueducto tendrá lugar la despedida oficial de la Virgen, con el desfile de la Unidad de Alumnos de la Academia de Artillería y danzas a cargo del Grupo de Coros y Danzas ‘Emperador Teodosio’. A continuación, palabras del obispo y canto de la Salve, con lo que se dará por finalizada la despedida oficial. Seguidamente, la imagen continuará su recorrido desde el Acueducto hasta su santuario. La entrada al mismo se realizará a través de un arco que el Grupo de Coros y Danzas ‘Emperador Teodosio’ formará en su honor.
