sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Fernando Jáuregui – Una complicada conversación con el Rey

por Redacción
5 de agosto de 2019
en Opinion, Tribuna
fernando jauregui
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

El contexto político hace que cada año resulten más densos los tradicionales encuentros entre el jefe del Estado y el presidente del Gobierno en el palacio mallorquín de Marivent. Si mal no recuerdo, esta es la primera vez que una ‘cumbre’ de esta especie tiene como uno de los interlocutores a un presidente en funciones, a la espera de ver si el mes próximo es o no capaz de completar con éxito su investidura. Son muchos y de mucho calado los temas que Felipe VI y Pedro Sánchez han de abordar en este encuentro que tiene lugar al margen de los semanales habituales durante el curso político.

Ahora todo es nuevo: el presidente está en funciones y, por tanto, con la capacidad de gobernar limitada; el desafío catalán se acrecienta ante la inminencia de una sentencia presumiblemente dura contra los golpistas de octubre de hace dos años; y la sombra de Podemos como presumible ‘aliado principal’ del Gobierno, en una fórmula ‘a la portuguesa’, revolotea en el ambiente, sin que sepamos muy bien si finalmente el proyecto se concretará en algo tangible y votable. Sin que podamos olvidar las proclamas republicanas -muy legítimas por otra parte_de Pablo Iglesias, el hombre que intentó colarse en el Ejecutivo de alguien que, como Pedro Sánchez, prometió, al llegar a La Moncloa tras la moción de censura, fidelidad a la Constitución del Reino de España, es decir, a la norma fundamental monárquica.

No digo yo que el sistema esté en riesgo, pero el clima es de enorme preocupación, casi de alarma en los sectores más conscientes. Poco será, como es usual, lo que se nos explique verdaderamente del estado anímico en el que discurra el encuentro del jefe del Estado con el jefe (en funciones) del Gobierno. Pero la inquietud en La Zarzuela, en Moncloa, ahora en Marivent, desde luego que existe, derivada sobre todo de la provisionalidad, que empieza a ser demasiado permanente, por la que discurre nuestra vida política.

Mientras, Sánchez sigue con sus contactos políticos (este lunes, con Compromís en Valencia) y con lo que llaman ‘la sociedad civil’ (esta semana, con sindicatos y patronal), en busca, dicen, de completar un programa de actuación que ofrecer a sus interlocutores políticos, a ver si los convence para que apoyen su investidura. Parece esta una explicación demasiado simple. Estos fugaces encuentros del presidente (en funciones) con interlocutores seleccionados de la ‘sociedad civil’ no son precisamente ‘le grand debat’ con el que Macron zarandeó durante cuatro meses a la sociedad francesa, agitada por el movimiento de los chalecos amarillos, antes de dar a luz un plan severo y milimetrado de acciones sociales y económicas.

Claro que no es lo mismo el caso galo y el español: ahora Sánchez tiene prisa, porque de alguna manera se va instalando en la ciudadanía la sensación de que, si hay repetición de elecciones, y por tanto si la provisionalidad se prolongase durante casi otros seis meses, el principal culpable será él, aunque no se pueda eximir de responsabilidades a los otros actores políticos.
Tendremos que estar muy atentos a lo que ocurra este mes de agosto, porque van a ocurrir cosas; sería impensable e irresponsable que no ocurrieran. De algo de eso hablarán, es de suponer, este miércoles en Marivent el Rey y el hombre que, en funciones, ocupa La Moncloa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda