Hasta el propio parking de José Zorrilla se desplazaron esta mañana la portavoz del Grupo Municipal Popular, Raquel Fernández, y parte de sus compañeros en la corporación, porque “como todos saben, se acaba el plazo que la alcaldesa dio para la apertura de este parking y hemos venido a corroborar que no está abierto al uso público”.
Recordó la portavoz de los populares que “durante este mes hemos asistido a un cruce de manifestaciones, e incluso de echar la culpa a la empresa y en alguna ocasión a mi propio grupo municipal, y lo que nosotros queremos dejar claro es que en 2016 el juez decidió que tenía que resolverse el contrato entre el Ayuntamiento y la empresa y lo más importante es que la causa y el motivo es únicamente del Ayuntamiento de Segovia. Yo quiero dejar bien claro este aspecto, porque durante este mes no hemos hecho más que escuchar excusas pero no hemos escuchado ninguna explicación”.
Por ello, para Fernández no cabe duda de que “solo hay un responsable que es el gobierno de la alcaldesa Clara Luquero”. Así que, continuó, “lo que pedimos es que se deje ya de dar excusas y que de una vez por todas se den explicaciones, porque el problema en este caso no es el retraso —estamos acostumbrados los segovianos a un retraso tras otro, no hace falta nombrar el contrato de autobuses, el famoso PEAHIS o incluso el propio CAT, puntualizó Fernández—; el problema es que en este caso hay una incapacidad manifiesta del Partido Socialista de gestionar nada”.
Raquel Fernández: «El problema es que hay una incapacidad manifiesta del Partido Socialista de gestionar nada»
Y lo que es más grave, según los populares, es que “esta incapacidad nos cuesta mucho dinero a los segovianos. Hasta ahora el parking nos ha costado 3,5 millones de euros y es una cantidad que puede crecer hasta los 15 millones de euros”, dijo, en referencia a la primera cantidad que se solicitó desde la UTE Pygsur-Collosa para liquidar el contrato de concesión del aparcamiento. Y de ocurrir esto sería mucho dinero el que dejaría de invertirse en los barrios y en la ciudad, lamentaron los populares.
CAMPAÑA INFORMATIVA Respecto a la campaña informativa que desarrollaron los concejales del Grupo Municipal Popular el pasado 15 de febrero, explicando la situación a los vecinos de la zona y escuchando a los comerciantes, Fernández aseguró ayer que “estamos contentos porque digamos que hemos espoleado al Gobierno municipal a que se ponga a hacer las gestiones que, insisto, tenía que haberse puesto a hacer hace dos años cuando el juez dijo que el contrato estaba resuelto”.
Volvió a insistir la portavoz de los populares en que “nos ha sorprendido mucho la premura y la precipitación de estos días para buscar excusas y hacer declaraciones de un tipo o de otro para tratar de confundir a los ciudadanos. Pero insisto en que no lo digo yo, que lo dice un juez, que el motivo era imputable al Ayuntamiento y por tanto, desde el año 2016, tenían que haberse comenzado a dar los pasos para abrirse al público y no se ha hecho; se ha empezado a hacer en 2018”.
“Así que nosotros estamos satisfechos por la parte de labor informativa que hemos realizado, pero por otra parte también estamos un poco decepcionados por la falta de explicaciones y por el intento de manipular a la opinión púbica que se ha hecho por parte de la alcaldesa”, concluyó.
