El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Fernández Mañueco reclama un Pacto Nacional de Sanidad

por El Adelantado de Segovia
22 de octubre de 2022
en Castilla y León
El presidente de La Junta, en las XXXV Jornadas de coordinación de Defensores del Pueblo. / Campillo

El presidente de La Junta, en las XXXV Jornadas de coordinación de Defensores del Pueblo. / Campillo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Junta instalará 26 paneles para informar del estado de las calzadas

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

La oposición rechaza los PGC con cuatro enmiendas a la totalidad

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que consideró a la sanidad como “la auténtica joya de la corona”, puso de relieve la necesidad de “estructurarla para que llegue a todas las poblaciones”. Para ello, consideró necesaria la puesta en marcha de un Pacto Nacional de Sanidad que permita hacer frente al déficit de profesionales sanitarios y defendió medidas como la implementada por el Gobierno que preside para “hacer más atractivas las plazas de más difícil cobertura”, entre las que aludió al caso concreto de la comarca de El Bierzo.

Así lo apuntó durante su intervención en las XXXV Jornadas de Coordinación de Defensores del Pueblo, que se celebran en la ciudad de León, centradas en la atención sanitaria en el medio rural. Recordó que Castilla y León “tiene la red de atención primaria más extensa de España con 250 centros y 3.648 consultorios locales”, que suponen el 37 por ciento de los de todo los del país. Asimismo, aseguró que la Comunidad Autónoma “tiene la mejor ratio de médicos de atención primaria y está entre las mejores en personal de enfermería”.

Unas cuestiones que Mañueco aseguró que son posibles “gracias al gran esfuerzo inversor para reforzar las infraestructuras, el equipamiento, y la capacidad de resolución”, para lo que puso de relieve que la Junta “apuesta por ello mediante el blindaje por ley la prestación de los servicios públicos”.

“Es verdad que ahora mismo el sistema nacional de salud tiene falta de profesionales, lo que se debe de abordar con esfuerzo todas las administraciones y que requiere de un Pacto Nacional sobre la Sanidad Pública y medidas por parte del Gobierno de España, como el incremento del número de plazas MIR o la agilización de la homologación de profesionales extracomunitarios”, expuso el presidente de la Junta.

En este sentido, resaltó que el Gobierno económico “está impulsando las medidas que tiene a su alcance”, entre las que destacó promover el número máximo de plazas docentes para MIR de la historia, agilizar la cobertura de plazas, mejorar la fidelización residentes sanitarios o hacer más atractivas aquellas plazas de difícil cobertura. “Dentro de la sanidad, la rural tiene que tener un compromiso de primer nivel, porque una atención sanitaria de primer nivel es lo que hace un lugar atractivo para vivir”, dijo.

Por este motivo, celebró que la celebración de las XXXV Jornadas de Coordinación de Defensores del Pueblo “ofrecen grandes reflexiones de interés”, sobre la sanidad rural, que servirán para “mejorar la protección de los derechos de las personas e impulsar una mayor eficacia de la administración”.

Consciente de que la sanidad rural es una tema “especialmente relevante y de rabiosa actualidad”, así como “preferente” para los defensores del Pueblo “por el elevado número de quejas que reciben sobre su prestación pero por la especial incidencia en los municipios rurales”, Alfonso Fernández Mañueco hizo alusión a “un marco mucho más amplio”, como es el de la lucha contra la despoblación.

Una lucha que “más allá de requerir de un compromiso de las administraciones”, requiere de “una reflexión europea sobre qué modelo de territorio se quiere”, lo que supone “un marcho estratégico” que, tal y como aseguró, “desde la Junta de Castilla y León “ se afronta desde la Junta buscando la mayor cohesión en la prestación de los servicios públicos en el territorio”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda